Educacion fisica y deportes

Páginas: 10 (2323 palabras) Publicado: 19 de junio de 2010
Sesión Nº 1 "Contacto con el balón"
Objetivos: • Tomar contacto y adaptarse al balón.
• Crear situaciones de aprendizaje a través del descubrimiento.
• Adaptar los aprendizajes a situaciones jugadas.
Material: • Balones y pelotas de distintos tamaños, colores y texturas.
Organización: • Gran grupo.
Animación ¿Qué podemos hacer con el balón?
-Carrera por el espacio, a la señal:
• botarlo• tirarlo y cogerlo
• rodarlo
• conducirlo con el pie
• manipularlo
• pasarlo por las distintas partes del cuerpo
Parte
Principal 1. "Salvesé quien pueda"
La clase se divide en tres grupos. Un equipo al fondo de la pista, los otros dos en los laterales. Los jugadores de los equipos laterales tendrán un balón cada uno. A la señal, el equipo del fondo de la pista debe atravesar ésta evitandolos balones lanzados/rodados/chutados, por los demás compañeros.
2. "El dao botando"
La mitad de la clase con pelota, la otra mitad sin ella. Botando la pelota intentarán dar a los que no la tienen. El que es tocado se quedará con la pelota y continuará el juego.
3. "Persiguiendo al balón"
A la señal del profesor, que dirá un tipo de balón, los demás persiguen a los alumnos/as que tienen esebalón. Se puede realizar botando, rodando o conduciendo.
Vuelta a
la Calma • Tumbados en tendido supino, con la palma de la mano sobre el balón o pelota, rodarlo alrededor de nuestro cuerpo o el del compañero.
• Idem, pero adoptando distintas posiciones.


Sesión Nº 2 "Lanzo y recibo"
Objetivos: • Desarrollar habilidades básicas en situaciones variables.
• Utilizar correctamente habilidadesen situaciones de juego.
• Apreciar trayectorias, frecuencias e intensidades.
Material: • Balones y pelotas de distintos tamaños, colores y texturas.
Organización: • Gran grupo, filas, parejas.
Animación 1. Cada alumno o alumna coge un balón o una pelota.
2. Desplazarse por el espacio llevando el balón libremente. A la señal, cambio de balón a distinto formato, color, etc.
3. Desplazarse porel espacio. A la señal, a la señal, tocar a los compañeros que tengan un determinado balón (color, forma, material).
4. Por parejas, transportar los balones sin utilizar las manos.
5. Idem. pero aumentando el nº de componentes del grupo: tríos, de cuatro en cuatro...hasta hacerlo con todo el grupo.
Parte
Principal 1. Colocados frente a la pared, en dos filas, lanzar el balón y recibirlo dedistintas maneras.
2. Las dos filas, una frente a otra, una lanza el balón a la otra con la mano, que recibe y viceversa (utilizando distintos tipos de pases, ¿De cuántas formas podemos pasar el balón?).
3. Lanzar el balón contra la pared con desplazamientos laterales.
4. Botar el balón y cogerlo en alto sin dejarlo caer.
5. Lanzar el balón arriba y cogerlo antes de que bote.
6. Con dos balones,parejas, uno pasa el balón rodando y el otro por arriba, a la vez.
7. Idem, pasar el balón de formas diversas.
Vuelta a
la Calma • Con la clase dividida en dos o más grupos, lanzar las pelotas para intentar meterlas en un cajón del plinto.
• Recogida del material.


Sesión Nº 3 "Llevo el balón"
Objetivos: • Manipular con habilidad diferentes tipos de balones y pelotas.
• Crearsituaciones de aprendizaje a través del descubrimiento.
• Transportar y conducir balones con distintos segmentos.
Material: • Balones y pelotas, picas, cuerdas.
Organización: • Gran grupo, parejas, equipos.
Animación - ¿A que no me coges?
Una pareja contra otra, cogidos de la mano con un balón. La pareja intenta pasarse el balón con la mano libre, procurando que nos sea interceptado por la parejacontraria.
-El dao por parejas con el balón en el pie.
Distribuidos por toda la pista, por parejas, conducir el balón e intentar dar al compañero golpeando el balón con el pie (el balón siempre irá rodando).
Parte
Principal 1. Se forman caminos con picas o cuerdas en diferentes direcciones. Los niños/as en parejas, realizarán el recorrido transportando la pelota con la frente y volveran a dar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El deporte en el programa de educación física
  • Que Es Educacion Fisica Y Deporte
  • Tsu En Educacion Fisica Y Deportes
  • Educacion Fisica, REcreacion y Deporte
  • educacion fisica y deportes
  • Educación física y entrenamiento deportivo
  • “LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LOS DEPORTES”,
  • Educacion fisica deporte y recreacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS