educacion fisica -- primaria

Páginas: 6 (1371 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2014
1- Explique las principales diferencias entre la concepción de la educación física basada en el movimiento y la concepción humanista.

La educación física, como práctica social y pedagógica, deja de ser una intervención sobre el movimiento y el cuerpo de los alumnos/as y da paso a nuevas prácticas pedagógicas orientadas hacia la corporeidad y motricidad. Cambian así lasconcepciones y las prácticas. Ya no se trata de querer adoctrinar, disciplinar, moldear a los cuerpos de los alumnos/as desde una postura utilitarista y mecanicista donde lo que importaba en las clases era copiar, reproducir el modelo del mejor deportista; desde ahora se busca crear el ambiente propicio para favorecer el descubrimiento y el desarrollo de las potencialidades de cada niño/a, de sus capacidadesplenas, ayudar a la conquista corporal y motriz de cada alumno/a, a su conocimiento corporal, favoreciendo su libertad, autonomía y desenvolvimiento, en el contexto sociocultural en los que ejerce su acción, mejorando las relaciones comunicativas entre los alumnos, asegurando la participación de todos, respetando al medio ambiente, para lograr la formación integral de los alumnos/as.
Desde unparadigma humanista – constructivista, se propone construir el modo de ser propio de cada niño/a, su corporeidad, se centra la atención en el niño, su corporeidad y sus producciones, en sus vínculos con los otros y con el contexto que los rodea, atendiendo a la subjetividad de cada niño/a.
Contribuyendo de esta manera a la formación integral de los alumnos, en una unidad cuerpo-mente,superando la vieja concepción dualista cuerpo-objeto como entidad separada de la unidad que constituye a la persona.
Haciendo posible de esta manera el pensar a la clase de educación física como un espacio valioso para todos, donde cada niño/a sienta que hay un lugar para aprender con los otros, comunicarse, disfrutar y cooperar, asumiendo hábitos de vida saludables.






CUERPO –MOVIMIENTO CORPOREIDAD - MOTRICIDAD

INDIVIDUO ACOTADO, SUJETO SOCIAL, SITUADO Y
GENÉRICO, NORMATIZADO CONTEXTUALIZADO

REPRODUCTOR CONSTRUCTOR, CRÍTICODE SU CONOCIMIENTO. DEL CONOCIMIENTO
DOMINANTE.


2- Explique las diferencias entre cuerpo y corporeidad, movimiento y motricidad.


CUERPO Y CORPOREIDAD

La persona se manifiesta a través y con su cuerpo, pero esas manifestaciones (emociones, sentimientos, pensamientos, etc.), son parte de ese cuerpo. El ser posee un cuerpo que no es exclusivamente objetual, esun cuerpo que vive, que es expresión.
Al hablar de los conceptos de cuerpo y de corporeidad, se debe entender a ésta última como la vivencia del hacer, sentir, pensar y querer. Donde el cuerpo es sólo el vehículo para que la corporeidad se haga presente en el mundo y para el mundo que lo rodea. Es  decir, el cuerpo es el medio para que se manifieste y desarrolle la corporeidad.
Elser humano se expresa, se comunica, vive con, por y a través de su corporeidad.
Antiguamente al cuerpo se lo debía castigar, habituarlo, perfeccionarlo, ordenarlo. Era visto como un objeto que como tal ocupa cierto lugar en el espacio y puede percibirse por medio de los sentidos. Hoy la visión va más allá de lo corpóreo, de ver a nuestro ser que siente, toma postura frente a él, nos manifestamos pormedio de él y con él, las emociones, sentimientos y pensamientos son parte de ese cuerpo.
El ser humano vive a través de su corporeidad y ésta es la que hace que cada ser sea único. Dejar de lado la separación cuerpo-mente.

MOVIMIENTO Y MOTRICIDAD

La motricidad abarca la totalidad de los procesos y funciones del organismo y la regulación psíquica, que tiene por consecuencia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion fisica en la escuela primaria
  • Educacion Fisica En Primaria
  • Clase de Educacion Fisica (primaria)
  • Planificación Educación Física Primaria
  • Sesión de educación física en primaria
  • Educacion fisica en la escuela primaria
  • Importancia de la educacion fisica en la educacion primaria
  • Batería de evaluación en educación física primaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS