educacion en el porfiriato

Páginas: 7 (1558 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2014
LA EDUCACION DURANTE EL PORFIRIATO
Antecedente:
De acuerdo con registros, para 1910, México tenía 15.2 millones de habitantes, el 71 por ciento vivía en zonas rurales; el 58 por ciento tenía 14 años o menos, y 81.5 por ciento de la población adulta era analfabeta.
En la educación durante el porfiriato un personaje que tuvo mucha importancia fue Justo Sierra el fue el creador de la UniversidadNacional Autónoma de México.

El da a lugar propuestas que tienen como fin el realizar cambios en la educación con relación al concepto de instrucción por el de educación, también propone la unificación de la lengua, la autonomía de los jardines de niños, el reconocimiento del magisterio y a nivel superior, la reorganización de las carreras de Medicina, Jurisprudencia, Ingeniería, Bellas artes yMúsica, así como la promoción de la arqueología elevada a la categoría de ciencia y finalmente, se establecería un sistema de becas para los alumnos más prometedores del país.

Algunos decretos promulgados por justo sierra sobre la educación en mexico:
1.-La enseñanza obligatoria de los trabajos manuales. El consideraba que “El trabajo manual ha sido considerado, como un medio especial defomentar en el niño aptitudes y facultades especiales que, desarrollando su destreza manual, desarrollan su destreza óptica, y contribuyen también a facilitar la formación de sus ideas, cultivando en él las aptitudes de invención y creación que constituyen un modo importantísimo del desarrollo intelectual”.
2. Implanto el uso del libro de texto basados con la ideología del contenido científico en laeducación. Fue autor del texto “Historia patria” para primaria e “Historia General” para preparatoria.

3. El impulso a las escuelas de adultos, es decir, de los niños que han pasado ya de la edad escolar, o de los hombres que forman parte de las clases obreras, y que no han podido recibir la educación elemental primaria o no han podido completarla.

4. Fundación de las escuelas para niñosdeficientes, niños que no pueden llegar al mismo tiempo de que los otros a un desarrollo suficiente para poder aprovechar de los elementos educativos. Problema de especial estudio por alemanes y de Estados Unidos, en el que una vez que el niño ha recibido el trato y enseñanza especial, deberá ser reintegrado a las escuelas normales.

5. La obligatoriedad de la instrucción primaria. Quedando comoencargada de su cumplimiento a la autoridad política. Sierra consideraba que la capital del país era la zona más difícil de hacer cumplir la ley, porque en ella había mayor cantidad de recursos para eludir la obligación.
*1910 se promulga la Ley Constitutiva de la Escuela Nacional de Altos Estudios, perfeccionando en ella los estudios que se hicieran en las escuelas nacionales preparatorias y enlas escuelas de jurisprudencia, Medicina, Ingenieros y Bellas Artes, así como desarrollar investigación científica y formar profesores para escuelas secundarias y profesional.
POLITICA EDUCATIVA DEL PORFIRIATO
• De esta manera, en 1867 se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública. En ella se establecía la educación primaria gratuita y obligatoria, se excluía del plan de estudios todaenseñanza religiosa y contenía disposiciones para la educación secundaria, entre las cuales destacaba la creación, bajo los principios del positivismo, de la Escuela de Estudios Preparatorios, la cual habría de sentar las bases de la educación profesional. La ley sólo regía al Distrito Federal y a los territorios federales, pero ejerció influencia sobre las leyes estatales.
• En 1881, una de laspolíticas educativas fue la apertura de escuelas normales para instruir a los maestros y, a partir de ahí, expandir una educación primaria moderna, basada en una historia de México desde el punto de vista liberal que chocaba con la realidad política vivida. La educación preparatoria se fortaleció con la Escuela Nacional Preparatoria y 33 escuelas en los estados. Se crearon sociedades científicas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La educación en el Porfiriato
  • Educación Del Porfiriato
  • La Educacion Del Porfiriato
  • La Educación En El Porfiriato
  • la educación en el porfiriato
  • La educacion del porfiriato
  • La educacion en el porfiriato
  • El porfiriato y educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS