Edas

Páginas: 6 (1407 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2012
EDAS (ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS)
DESCRIPCIÓN
La enfermedad diarreica aguda (EDA) es la presencia de 3 o mas deposiciones sueltas o líquidos en unperiodo de 24 horas .Se denomina Síndrome Diarreico a un aumento en la frecuencia,de las heces fecales de una personarespecto al habito normal o la presencia de sangre o moco en ella.La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en ocasiones puede tambiénestar acompañada de nauseas,
 
 vómitos y fiebre, en este caso se denomina Gastroenteritis.La complicación mas grave de la EDA es la deshidratación.
DISTRIBUCIÓN
La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) es uno de los principales problemas (sino el principal)de salud de la población infantil, se estima (ENDESA-91) en 5 episodios diarreicos por niñocada año. Con más de 270,000 casos de EDA en losúltimos dos años de los que se disponeinformación.Es de mayor prevalencia en áreas rurales y urbanas marginadas, mostrando tendencia generalal aumento del número de casos absolutos reportados en el EPI-1 durante el período 1990-1995.Los episodios diarreicos figuraron durante todo el período, dentro de las dos primeras causasde consulta, hospitalización y emergencia, y dentro de las 10 principalescausas de mortalidadintrahospitalaria, con una tendencia también al aumento en términos proporcionales y persistecomo principal causa de muerte en la población infantil y niños. Los datos que aporta eldocumento "Movilización Nacional por la Reducción de la mortalidad Materna e Infantil 1997-2000" las infecciones intestinales aportan el 26.6% de todas las muertes infantiles, dentro delas enfermedadestransmisibles.Las posibilidades de prevención están garantizadas con adecuado aseguramiento deabastecimiento de agua en cantidad y calidad, correcta disposición de residuales líquidos ysólidos, control de vectores, control sobre la calidad de los alimentos, tener buenos hábitos dehigiene personal y doméstico.
TIPOS:
Diarrea aguda:
 es la k dura menos de 14 días.
Diarrea persistente:
dura mas de14 días, causada por problemas nutricionales quecontribuye a la mortalidad el niño con diarrea.El 5% con diarrea se vuelven persistentes.
SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS DE LA DIARREA:
Diarrea con sangre o sin moco:
no es común en niños pequeños.
Diarrea sin sangre acuosa:
causa deshidratación que remite en un lapso de unasemana

Estado de alarma por aumento de EDAs en menores de 5 años
09 deJulio de 2011, 05:31
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, informó ayer que existe estado de alarma por el aumento de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) en niños menores a cinco años, inclusive mencionó que hay riesgo de que se produzca una epidemia.

Ante esta situación, autoridades de salud en el país recomendaron adoptar medidas sanitarias para contrarrestar la enfermedad.Según el reporte del Sedes, el departamento de La Paz presentó hasta la semana 25 un incremento de casos de EDAs, en relación a la semana pasada. El jefe de la Unidad de Epidemiología de esta instancia de salud, René Barrientos, informó que la vigilancia epidemiológica está siendo realizada en dos grupos.

“Los menores de cinco años se encuentran en estado de alarma, y los mayores de cinco añosestán al borde de la misma, inclusive a una epidemia. Sin embargo, continuamos en un equilibrio epidémico” aseveró Barrientos.

La generación de casos de diarreas siempre ocurre en esta época de frío, como también existe un incremento de casos en los meses epidémicos, junto a las influenzas, pues según el epidemiólogo existen “picos estacionales” donde se presentan las diarreas que se surgen porla variabilidad climatológica.

En el caso de La Paz, se ha tenido una “semana pico” en la semana 20 respecto a la generación de casos y en comparación con la gestión 2010, a su vez en este mismo periodo de tiempo, existe un aumento de alrededor 1000 casos.

MUNICIPIOS CON MÁS CASOS

Barrientos señaló que los municipios que generan más casos de diarreas son los del trópico y la Amazonia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edas
  • EDAs
  • edas
  • edas
  • Edas
  • EDAS
  • Edas
  • Edas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS