economia

Páginas: 2 (500 palabras) Publicado: 30 de julio de 2014
EL REFERENDUM
El referendo es un mecanismo de participación ciudadana que está regulado por la Constitución Política del Perú en el artículo 31 y 32.
Este mecanismo de participación ciudadana sepuede llevar a diferentes escalas, puede ser a nivel nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local.
El propósito de un referendo consiste en  que los proyectos de interés para lacomunidad sean autorizados y ejecutados; es decir, el referendo es una instancia a la que el pueblo puede acudir en caso de que la corporación encargada de aprobar la ley no la acepte o simplemente dejevencer el plazo para discutirla y aprobarla.
El referéndum es una de las herramientas excluyentes de la forma de gobierno democrática y la cual permite que el pueblo, quien delega su poder dedecisión en los representantes que elige oportunamente, pueda ser quien en última instancia decida alguna cuestión importante y álgida de la vida de su país.

En tanto el resultado del mismo podráser vinculante (obligatorio) o consultivo (no obligatorio). En caso de determinarse que el referéndum es consultivo, la interpretación del voto recaerá en el poder legislativo. La obligatoriedad de unreferéndum dependerá del costo político que implique no obedecerlo; el mismo es posible en algunos países y en torno a ciertos temas.


LA INICIATIVA DE REFORMACONSTITUCIONAL
Artículo 206°.- Toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros, y ratificada mediante referéndum. Puede omitirse elreferéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votación favorable, en cada caso, superior a los dos tercios del número legal de congresistas.
Laley de reforma constitucional no puede ser observada por el Presidente de la República.
La iniciativa de reforma constitucional corresponde al Presidente de la República, con aprobación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS