economia

Páginas: 6 (1380 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
Por Luis Martínez Balcárcel


De los Q70 mil 564 millones que el gobierno exige sean aprobados para el Presupuesto General de 2014, Q4 mil 403 millones corresponderían a solventar los gastos del Ministerio de Gobernación, una cantidad menor en Q25 millones si se compara con los Q4 mil 428 millones que se asignaron a dicha cartera en el presupuesto del año anterior.

El proyecto depresupuesto 2014 asciende a Q70 mil 564 millones, Q3 mil 578 millones más que el actual, de Q66 mil 985 millones. De esa cifra, según el Ministerio de Finanzas Públicas, Q45 mil 317 millones están dirigidos a gastos de funcionamiento; Q14 mil 547 millones para inversión pública, y Q6 mil 996 millones a pago del servicio de la deuda.

Según el consultor económico y catedrático universitario NicholasVirzi, el presupuesto debería reorientarse hacia los tres grandes pactos: combate a la desnutrición, seguridad democrática y justicia, y “entre las prioridades de Guatemala es urgente que se avance en la lucha contra el crimen organizado”, subrayó.

Y es que a pesar de que el Gobierno afirma tener “avances” en materia de seguridad, un informe de monitoreo de violencia presentado por el Grupo deApoyo Mutuo (GAM) donde se analizan los meses de enero a septiembre del 2013, muestra que en el lapso de estos meses existe un total de 4 mil 647 muertes violentas, entre hombres y mujeres, una cifra superior a la presentada por las autoridadesPor Luis Martínez Balcárcel


De los Q70 mil 564 millones que el gobierno exige sean aprobados para el Presupuesto General de 2014, Q4 mil 403 millonescorresponderían a solventar los gastos del Ministerio de Gobernación, una cantidad menor en Q25 millones si se compara con los Q4 mil 428 millones que se asignaron a dicha cartera en el presupuesto del año anterior.

El proyecto de presupuesto 2014 asciende a Q70 mil 564 millones, Q3 mil 578 millones más que el actual, de Q66 mil 985 millones. De esa cifra, según el Ministerio de Finanzas Públicas,Q45 mil 317 millones están dirigidos a gastos de funcionamiento; Q14 mil 547 millones para inversión pública, y Q6 mil 996 millones a pago del servicio de la deuda.

Según el consultor económico y catedrático universitario Nicholas Virzi, el presupuesto debería reorientarse hacia los tres grandes pactos: combate a la desnutrición, seguridad democrática y justicia, y “entre las prioridades deGuatemala es urgente que se avance en la lucha contra el crimen organizado”, subrayó.

Y es que a pesar de que el Gobierno afirma tener “avances” en materia de seguridad, un informe de monitoreo de violencia presentado por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) donde se analizan los meses de enero a septiembre del 2013, muestra que en el lapso de estos meses existe un total de 4 mil 647 muertes violentas,entre hombres y mujeres, una cifra superior a la presentada por las autoridades.Por Luis Martínez Balcárcel


De los Q70 mil 564 millones que el gobierno exige sean aprobados para el Presupuesto General de 2014, Q4 mil 403 millones corresponderían a solventar los gastos del Ministerio de Gobernación, una cantidad menor en Q25 millones si se compara con los Q4 mil 428 millones que se asignarona dicha cartera en el presupuesto del año anterior.

El proyecto de presupuesto 2014 asciende a Q70 mil 564 millones, Q3 mil 578 millones más que el actual, de Q66 mil 985 millones. De esa cifra, según el Ministerio de Finanzas Públicas, Q45 mil 317 millones están dirigidos a gastos de funcionamiento; Q14 mil 547 millones para inversión pública, y Q6 mil 996 millones a pago del servicio de ladeuda.

Según el consultor económico y catedrático universitario Nicholas Virzi, el presupuesto debería reorientarse hacia los tres grandes pactos: combate a la desnutrición, seguridad democrática y justicia, y “entre las prioridades de Guatemala es urgente que se avance en la lucha contra el crimen organizado”, subrayó.

Y es que a pesar de que el Gobierno afirma tener “avances” en materia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS