economia

Páginas: 4 (884 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2013
EMIGRACION
La emigración consiste en dejar el propio país o la propia región para establecerse en otro sitio. Forma parte del concepto más amplio de las migraciones de población.
Los países queregistran más emigración en la actualidad son los pertenecientes al denominado Tercer Mundo o países en vías de desarrollo, pero en otras épocas fueron los europeos quienes emigraron a otras naciones enbusca de una vida mejor.
Las emigraciones han llegado a ser uno de los problemas más graves que enfrenta hoy la humanidad, por la precariedad en que deben vivir millones de desplazados.

Lasrazones que empujan a las personas a emigrar de sus países son generalmente complejas y diversas. Estos son los casos más frecuentes:
por ser una persona o un grupo perseguidos en su país por razonesraciales, políticas, religiosas o de identidad sexual.
por agotamiento o aparición de recursos naturales.
por buscar mejores expectativas de vida.
Causas de la emigración de México a Estados UnidosLas causas macroeconómicas que orillan a migrar hacia Estados Unidos son múltiples. Las recurrentes crisis económicas sexenales, la aguda crisis rural, la fallida reconversión industrial, la altadependencia de la industria maquiladora, son algunos de los factores económicos que explican cómo a pesar de los altos costos que implica el entrar ilegalmente a un territorio hostil, ante la falta dealternativas miles y miles de mexicanos ven en la migración internacional su estrategia de sobrevivencia y de elevación de sus niveles de vida (García, 2002).
A nivel microeconómico la causa principal dela migración de México a Estados Unidos se genera por motivos laborales (tabla 1.4). Datos de INEGI (2002) revelaron que 92 de cada 100 connacionales varones migraron en busca de o por empleo. En elcaso de las mujeres la necesidad de emplearse predomina en la mitad de los casos. De esta forma, las migraciones están condicionadas principalmente por asuntos de trabajo.
La segunda causa que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS