Economia

Páginas: 5 (1187 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2011
Distinga los elementos que los diferencian entre cada mercado

La economía social de mercado

*tiene una política económica de mercado, y al mismo tiempo una política social que regula a la primera.

*“competencia perfecta”, un sistema de precios para el que es necesaria una gran cantidad de oferta y de demanda.
* “estabilidad de la moneda”, donde se mantiene su valor en forma constante.*“libre acceso a los mercados”, en el que no deben existir barreras para ingresar a los diferentes mercados.
* “libertad contractual” se refiere a la necesidad de la libertad de contrato necesaria para la competencia, sin embargo, es posible que, en este caso, el gobierno intervenga en dicha libertad, garantizando la justicia social.
* “propiedad privada con función social” o “hipoteca social”, quese refiere a que, dentro de los fundamentos de la economía social de mercado, se encuentra la propiedad privada de los medios, subordinada al principio de destino universal de los bienes.
“plena responsabilidad”, es la búsqueda libre del beneficio económico guardando valores éticos como el bien común, la moderación y la responsabilidad ambiental. Por último, la “constancia de la políticaeconómica”, la que debe garantizar el bienestar de todos los actores sociales.

Se trata de poner límites sociales al mercado capitalista y, si es posible, construir mercados donde
los precios y las relaciones resultan de una matriz social que pretende la integración de todos con
1. un esfuerzo y unos resultados distribuidos de manera más igualitaria.
La economía de libre mercado

*Depende de lapremisa de que las leyes económicas son una ley de la naturaleza, y que, consecuentemente, funcionara con más eficacia cuanto menos se la perturbe,
*La intervención del Estado en la misma debe ser mínima.
* Implica que la propiedad privada y la competencia son los elementos centrales de una economía eficiente.
* el precio de los bienes o servicios es acordado por el consentimiento entre losvendedores y los consumidores, mediante las leyes de la oferta y la demanda

*se desenvuelve a través de empresas privadas sin el control directo de parte del gobierno.
* los principales procesos y operaciones económicos son llevados a cabo por particulares, ya sean estos consumidores o empresas, y la interferencia gubernamental es mínima o -al menos- está claramente delimitada a través del marcojurídico vigente.

* el desarrollo de la vida de las personas y comunidades es favorecido por la acción
colectiva en ámbitos locales, donde los conflictos de intereses y la competencia pueden ser
regulados de manera más transparente en el seno de la sociedad, donde las relaciones
interpersonales fraternales puedan afianzarse sobre vínculos productivos y reproductivos de
cooperación,generando asociaciones libres de trabajadores antes que empresas donde el trabajo
es subordinado al capital autoritario por la necesidad de obtener un salario para sobrevivir. Lo local,
lo cotidiano, permitirían superar la alienación que implica la concentración de poder en el Estado
Nacional.

existen escasas o nulas restricciones o controles gubernamentales a los intercambios entre individuos yempresas

basado en el equilibrio de las fuerzas del mercado (oferta y demanda). [pic]

es la que se desenvuelve a través de empresas privadas sin el control directo de parte del gobierno. [pic]

los individuos pueden actuar para su mejor interés, libres de presiones externas

2- Defina el rol del sector público y privado en ambos modelos

El sector público es el conjuntode organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes que hay en el País. Esta clasificación incluye dentro del sector público: El Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder judicial y organismos públicos autónomos, instituciones, empresas y personas que realizan alguna actividad económica en nombre del Estado y que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS