Economia subterranea

Páginas: 5 (1135 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2010
ECONOMÍA SUBTERRANEA

JESSICA ANDREA MONSALVE

INSTITUTO POLITECNICO AGROINDUSTRIAL
GESTION Y CREACIÓN DE EMPRESA
PEDAGOGIA Y PSICOLOGÍA INFANTIL
VILLAVICENCIO
2010

TABLA DE CONTENIDO

Página
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….3
OBJETIVOS………………………………………………………………………..4
1 ECONOMÍA SUBTERRANEA…………………………………………………5
1.1 DEFINICIÓN…………………………………………………………………...5
1.2TASACIÓN……………………………………………………………………5
1.3 EDICIONES DE CONSUMIDOR……………………………………………6
1.4 MERCANCÍAS NEGOCIADAS Y SERVICIOS……………………………6
1.4.1 ABASTECEDORES DEL TRANSPORTE……………………………….6
1.4.2 DROGAS ILEGALES………………………………………………………7
1.4.3 PROSTITUCIÓN……………………………………………………………7
1.4.4 ARMAMENTO………………………………………………………………7
1.4.5 ALCOHOL Y TABACO……………………………………………………..7
CONCLUSIONES………………………………………………………………….8

INTRODUCCIÓN

Mercadonegro o economía subterránea es el término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes y servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas.

El fenómeno del mercado negro surge en tiempos de crisis o en periodos de control gubernamental de la economía, usualmente cuando la escasez de bienes de primera necesidad obliga a losgobiernos a imponer controles de precios o racionamiento de bienes. Por estas razones, los vendedores estarían dispuestos a saltarse las leyes con tal de conseguir mayores ganancias, en tanto que los compradores estarían dispuestos a pagar precios más para conseguir un producto que les es prohibido o limitado.

El mercado negro no se aplica exclusivamente a productos de primera necesidad: los paísesque prohíben, restringen o permiten la venta a elevado precio de tabaco o alcohol propician la aparición de personas que introducen estos productos ilegalmente. Igualmente, la compraventa de drogas, armas y otras sustancias no permitidas por la ley forman mercados negros de enormes dimensiones.

OBJETIVOS

Conocer y aprender sobre la economía subterránea, su definición, tasación entre otrascosas, para la adquisición de conocimientos.

Determinar los factores o causas que ocasionan el surgimiento de la economía subterránea o mercado negro, en una sociedad.

1 ECONOMÍA SUBTERRANEA

1.1 DEFINICIÓN

La economía subterránea o mercado negro es un mercado que consiste en todos los comercios en qué aplicable impuestos y/o las regulaciones del comercio se están evitando. Eltérmino también se conoce a menudo como oprimido, economía de la sombra, economía negra o economía paralela.
En sociedades modernas las cubiertas subterráneas de la economía un arsenal extenso de actividades. Está generalmente el más pequeño de países donde libertad económica es el más grande, y llega a ser progresivamente más grande en esas áreas donde la corrupción, la regulación, o los monopolioslegales restringen actividad económica legítima.
1.2 TASACION
Las mercancías adquiridas ilegales pueden tomar uno de dos niveles de precio:
* Pueden ser menos costosos que precios de mercado legales, pues el surtidor no incurre en los costes de producción normales ni paga los impuestos generalmente. Éste es generalmente el caso en el subterráneo mercado para las mercancías robadas.

*Alternativamente, las mercancías ilegales proveídas pueden ser más costosas de los precios normales, como el producto en la pregunta es difícil de adquirir o de producir, peligrosos tratar de o pueden apenas estar disponibles legalmente. Éste es generalmente el caso en el mercado subterráneo para las mercancías que son ilegales de comprar, de vender o de poseer.

1.2 EDICIONES DECONSUMIDOR
Aun cuando el mercado subterráneo ofrece precios bajos, consumidores es probable continuar la compra de las contrapartes legales, cuando es posible, debido a las razones siguientes:
* El consumidor puede - justificable - preferir a surtidores legales, pues son más fáciles de entrar en contacto con y pueden ser sostenidos legalmente responsable en caso de averías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia subterranea
  • economia subterranea
  • economía subterranea
  • Economía subterranea
  • Economia subterranea
  • economia subterranea
  • Economia subterranea
  • Economia Subterranea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS