Economia politica

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2011
Economía Política
La política es la acción que realiza el gobierno para alcanzar sus fines;
La política económica es la intervención deliberada del gobierno en la economía para alcanzar sus objetivos.
Los elementos fundamentales que vamos a considerar para realizar el estudio de la política económica son:
* El gobierno como entidad compleja que debe de llevar acabo la política económica* Instrumentos de formas de actuar del gobierno
* Objetivos que percibe el gobierno

Objetivos de la Política Económica
Eficacia productiva: El Estado debe incentivar el crecimiento económico promoviendo el aumento de la producción que, además de crear empleo, permitirá mayores niveles de consumo y bienestar. En el mismo sentido deberá complementar la producción ya que hay cierto tipode bienes que no son ofrecidos en cantidad suficiente por la iniciativa privada.
Equidad distributiva: En otras palabras, redistribuir la producción y la renta. El libre juego del mercado tiende a provocar desigualdades económicas entre individuos, entre regiones, entre sectores productivos. La intervención del Estado puede corregir esas desigualdades.
Estabilidad: Procurar la estabilidad delsistema económico implica oponerse a los procesos inflacionistas y a los cambios cíclicos que provocan bruscas alteraciones en la producción y el empleo.
Sostenibilidad: Que las actividades económicas y las rentas obtenidas por las generaciones presentes no pongan en peligro a las generaciones futuras. La sostenibilidad puede ser entendida como equidad intergeneracional.
El problema radica en quealgunos de esos objetivos son complementarios, es decir, se refuerzan mutuamente, mientras que otros son contradictorios de forma que la búsqueda de uno dificulta la consecución de otro. Por ejemplo, algunas medidas destinadas al aumento de la producción y el empleo pueden provocar en ciertas circunstancias inflación e inestabilidad económica.
El economista influye en la vida económica y social delos países los juicios de valor que el emite o la ausencia de ellos puede construir un factor fundamental en los cambios que se podrán producir ejemplos: cuando emiten un juicio sobre el desarrollo económico, se pone en duda o en tela de juicio debido a que el criterio que ellos den dependerá de las estructuras productivas, la distribución del ingreso la mayor o menor dependencia externa y lasignificación que podrán tener otros esfuerzos humanos.
Para la consecución de esos objetivos el Estado dispone de tres tipos de instrumentos:
* Su potestad para la reglamentación y la coacción sobre la actividad económica;
* Los instrumentos monetarios que incluyen su capacidad para establecer la cantidad de dinero en circulación y los tipos de interés;
* Y los instrumentosfiscales, los ingresos y los gastos públicos.
Se llama política fiscal a las intervenciones del Estado en el sistema económico utilizando instrumentos fiscales.
Se llama política monetaria a las intervenciones del Estado, normalmente de la autoridad monetaria o banco central, utilizando instrumentos monetarios.
Los dirigentes políticos sólo podrán adoptar las decisiones correctas si conocen de la formamás exacta posible las medidas de las variables macroeconómicas. Las variables objetivo son las que se desea manipular: la producción, el empleo, la inflación. Para influir sobre ellas se utilizan las variables instrumentales: el gasto y los ingresos públicos, la cantidad de dinero en circulación o los tipos de interés

Principales economistas que provocaron e hicieron cambios revolucionarios* Adam Smith
* Marx
* Keyngs; Las ideas economistas y filósofos políticos son más poderosos de lo que generalmente se cree.
* Cournot
El economista con frecuencia se encuentra ante un doble peligro
1. En primer lugar la lineación y el colonialismo intelectual que consiste esencialmente en un trasplante de teorías o tesis aprendidas en el extranjero sin examinar sus supuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economía politica
  • Economia Y Politica
  • Economia Politica
  • ECONOMÍA POLÍTICA
  • Economia Politica
  • La politica y la economia
  • Economia politica
  • Economía política

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS