economia colombiana

Páginas: 3 (624 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
El Amor En El Derecho
Introducción

En esta monografía quiero expresar todo lo que pienso sobre algunas de las ideas de algunos de los   autores vistos en el seminario: “concepciones del amorcomo base para un sistema jurídico”.
Varias son las ideas que quedaron dando vueltas en mi cabeza, como por ejemplo, la procreación como pilar fundamental   en las relaciones o el pensamiento de esosmachistas y resentidos Nietzche y Schopenhauer   sobre la inferioridad del genero femenino, lamentable es que todavía muchos piensan como ellos, o lo realista que es Bauman   al escribir sobre comovemos el amor en esta época.
Tratare de explicar lo mejor posible mi tesis que se ve en   resumidas cuentas en dos definiciones del amor que encontré
cuando averiguaba para escribir; la primera laencontré en un libro de Pablo Ruiz-tagle y a pesar, que para el autor no tiene relevancia, refleja muy bien una de las muchas concepciones que puedo tener sobre el amor, sin más palabras la frase es lasiguiente:
“el amor es el deseo de desarrollar el bien de otra persona así como el amor propio de esa persona pueda requerirlo”[1], como ya dije no tiene mucha relevancia esta frase en el texto de hecholo saque de un pie de pagina.
La segunda definición la encontré en una tesis que justamente trata la relación   entre amor y derecho: “amor como aceptación de otro como legitimo otro dentro de laconvivencia”[2].
Esta es una definición de Humberto Maturana y es la que el autor utiliza como base para su tesis, al igual que Sergio Henríquez (autor),   yo también veo en aquella frase lo esencial  si queremos   fundamentar la relación entre el amor y el derecho.
He escrito bastante sin siquiera relacionar   estas dos definiciones con algunos de los autores vistos, pero creo que no es difícilentrever que tiene mucha relación con el texto de Rocío Hernández, “el derecho como mínimo de amor que exige la sociedad”,
Sin duda, este ensayo desarrollara una tesis bastante pegada a lo que ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia Colombiana
  • Economia Colombiana
  • ECONOMIA COLOMBIANA
  • economía colombiana
  • Economia Colombiana
  • ECONOMIA COLOMBIANA
  • La economía colombiana
  • economia colombiana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS