ECONOMIA 02

Páginas: 16 (3865 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015

1- ANÁLISIS DE PATRIMONIO

Ratio de solvencia técnica

ACTIVO TOTAL
= 1
PASIVO EXIGIBLE

+ de 1, mucha solvencia, fiable, equilibrio, o con activos ociosos
- de 1, suspensión de pagos, o quiebra

Ratio de disponibilidad

(BANCO O CAJA) DISPONIBLE
= 0’1 ( décima parte de lo que debe)PASIVO EXIGIBLE C/P

+ de 0’1 activos ociosos que podrían invertirse en otras cosas
- de 0’1 suspensión de pagos

Ratio de liquidez inmediata

REALIZABLE + DISPONIBLE
= 1 Y 1’5
PASIVO EXIGIBLE C/P

+ de 1’5 activos ociosos
- de 1’5 se acerca a la quiebra, peligro inminente de quiebra

Ratio de liquidez total

ACTIVO CIRCULANTE= 2
PASIVO C/P

Mucho mas de 2 activos ociosos
- de 2 quiebra
BALANCE

ACTIVO

Inmovilizado
Material
Maquinaria
Mobiliario
E.P.I.
E.T.
Inmaterial
Fondo de Comercio
Propiedad Industrial
Aplicaciones informáticas

Circulante
Existencias
Stock
Realizable
Clientes
Deudores
Efec. Com. cobrar
Fianzas
Inv. Fin. en CapitalDisponible
Caja
Bancos
TOTAL ACTIVO =







PASIVO
Exigible
Corto plazo
Proveedores
Acreedores
Deudas con entidades de crédito
Efectos comerciales a pagar
Largo plazo
Proveedores
Acreedores
Deudas con entidades de crédito
Efectos comerciales a pagar

No Exigible
Capital social
Reservas
Remanente
P y G







TOTAL PASIVO






2-VAN
Se entiende por VAN a la diferencia entre elvalor actual de los ingresos esperados de una inversión y el valor actual de los egresos que la misma ocasione.
Al ser un método que tiene en cuenta el valor tiempo de dinero, los ingresos futuros esperados, como también los egresos, deben ser actualizados a la fecha del inicio del proyecto.

La tasa de interés que se usa para actualizar se denomina “tasa de corte”

La tasa de corte va a serfijada por la persona que evalúa el proyecto de inversión conjuntamente con los inversores o dueño.

La tasa de corte puede ser:

El interés del mercado: consiste en tomar una tasa de interés a largo plazo, la cual se puede obtener del mercado.

La tasa de rentabilidad de la empresa: Hay autores que consideran que el tipo de interés a utilizar dependerá de la forma en que se financie la inversión. Sise financia con capital ajeno, la tasa de corte podría ser la que refleja el costo de capital ajeno.

El capital propio tiene un costo para la empresa que es el mismo que la rentabilidad del accionista.
Una tasa cualquiera, subjetiva y elegida por el inversor.
Es la rentabilidad mínima pretendida por el inversor por debajo de la cual estará dispuesto a efectuar su inversión.
Una tasa que reflejeel costo de oportunidad, sería la que se deja de percibir por invertir en un proyecto.

Existe un factor fundamental para él calculo de la tasa de corte, que es el capital de riesgo.

Si existe riesgo, la tasa de interés debe ser “mayor” a un proyecto que no tenga riesgo.

Hay dos tipos de riesgos
Riesgo país: Ej. Mide el mercado de capitales.
Riesgo de negocio.

Formula:1erflujo 2o flujo 3erflujo
VAN = I0 + + + + ...
1+K (1+K)2 (1+K)3



Donde:
V: Ingreso Inicial
i : Tasa de corte
Fn: Flujo de Fondos Netos

La aceptación o rechazo de un proyecto depende si el mismo es mayor o menor.

VAN = 0 (cero), significa que solo recupero lainversión inicial pero obtengo una tasa de rendimiento menor a la tasa de corte.




3-PUNTO MUERTO

Es el punto en el que los gastos de una empresa son iguales a los ingresos. Los gastos pueden ser fijos y variables.

Gastos fijos + gastos Variables = gastos totales

Q = nº de unidades físicas
P = Precio de venta al público por unidad física
Gvu = Gastos variables unitarios
I = Ingresos por la venta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 131B Modelo 02 Andalucia 1011 Economia
  • Economia T 02 Resumen P 6
  • MATRIZ DE CONSISTENCIA ECONOMIA 2015 02 1
  • 02 Economia Fiscal II
  • 02
  • 02
  • 02
  • 02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS