Economía Necesidad Y Escazes

Páginas: 15 (3740 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
INTRODUCCIÓN…………………………………………………3

TEMA I
NECESIDAD Y ESCASEZ…………………………………………….......4
TEMA II
DESARROLLO ECONÓMICO…….………………………………………5
Producción…………..………………………………………………............7
Crecimiento económico……………………………………………………..8
Finanzas políticas…………………………………………………………...9
TEMA III
PROCESO ECONÓMICO………………………………………………...10
Ciclo económico……………………………………………………………11
Inflación ydevaluación…...…………………………………………….....13
Mercado ………………………………………………….........................14
Globalización.………………………………………………………………15

CONCLUSIÓN…………………………………………………..16
Referencias…………………………………………………………………17
Responsables del trabajo…………………………………………………18

INTRODUCCIÓN GENERAL


La economía forma parte de nuestra vida cotidiana, pues a menudo se tiene que tomar decisiones en este campo,desde la organización familiar hasta la vida de un país. Es muy común que en los noticieros nos enteremos de la situación económica del país, sin embargo no siempre entienden el lenguaje que manejan. En la medida que comprendemos el contenido de la economía, podremos aplicar los conocimientos que adquirimos a situaciones de nuestra vida cotidiana.


Por otra parte la economía es un conceptomuy complejo en la cual intervienen muchos elementos claves, por ello a continuación se verán a detalle algunos temas de gran interés que tiene relación con la economía.

NECESIDAD Y ESCASEZ

INTRODUCCIÓN:
La escasez señala que no tenemos y no podemos obtener los suficientes bienes para satisfacer cada deseo. La escasez nos lleva a que tenemos que elegir entre las mercancías disponiblespara nosotros.
La parte central de la economía es la correcta administración de los recursos, lo que nos lleva a inferir que los bienes que el hombre requiere para satisfacer sus necesidades son limitados. Si las necesidades son ilimitadas y los recursos son escasos, entramos en un proceso dialéctico entre la necesidad y lo posible, cuyo papel le toca resolver a la Economía; debido a quedesde esta ciencia se tienen que plantear las estrategias o soluciones a los problemas económicos del ser humano, que le permitan satisfacer las necesidades tanto individuales como colectivas.

DESARROLLO:
La escasez es la insuficiencia de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, etc. que se consideran fundamentales para la supervivencia o el uso de los recursos no básicosque satisfacen distintas necesidades en las sociedades humanas. Habitualmente una sola sociedad no posé los recursos suficientes para proveer de manera adecuada las necesidades de su población, por lo que es necesario el intercambio y el comercio de bienes y servicios. La escasez obliga a priorizar las necesidades o metas de la sociedad.
Las necesidades nacen por dos causas:
Para cubrir lasnecesidades biológicas y primarias como la alimentación, el albergue o vestido y luego, cuando éstas ya están cubiertas, aparecen aquellas que nos procuran una existencia más placentera.
No puede establecerse una separación total entre ambos tipos de necesidades; por ejemplo, cuando vamos a comer a un buen restaurante, a la vez que satisfacemos la necesidad primaria de comer estamosdisfrutando del buen ambiente y de la buena cocina. Nuestros deseos nunca dan señales de estar completamente satisfechos.
Las informaciones que necesitamos están incorporadas a instrumentos y son escasas. La razón de esta escasez está en la limitación de nuestro tiempo de vida y la imposibilidad de producir y transmitir toda la información que nosotros tengamos y otros individuos pudieran necesitar.En otras palabras lo que quiere decir es que: debido al paso del tiempo los cerebros dejan de funcionar, el saber se olvida, los instrumentos se estropean, los textos se borran y las organizaciones se desorganizan por lo que la escasez de información tiende a aumentar.

CONCLUSIÓN:
La escasez es un problema básico del que se ocupa la economía, ya que los recursos productivos son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • escazes problema de la economia
  • Necesidades de la economia
  • Necesidad y escazes
  • Economia Recursos y Necesidades
  • necesidad y escasez economia
  • economia politica , necesidad historica
  • Economía, Satisfactor y Necesidad
  • economia y la necesidad de elegir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS