ecomerce

Páginas: 10 (2339 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
COMERCIO ELECTRÓNICO

Definición
Se define comercio electrónico como cualquier actividad que involucre a
empresas que interactúan y hacen negocios por medios electrónicos, con clientes, entre
empresas, o con el gobierno. Incluyendo el pedido y el pago electrónico de bienes y
servicios.
Otra definición más simple podría resumirse en cualquier forma de transacción
comercial en que laspartes interactúan electrónicamente, en lugar de intercambio o
contacto físico directo (de persona a persona).
Los productos comercializados pueden ser productos físicos como coches
usados, o bien servicios como noticias, sonido, imagen, software, base de datos, etc.
Clasificación de comercio electrónico
Según bienes o servicios que se comercializan:
• Comercio electrónico indirecto: consiste enadquirir bienes tangibles que
necesitan luego ser enviados físicamente usando canales tradicionales de
distribución. Ejemplo: libros, mercancía, etc.
• Comercio electrónico directo: en este caso, el pedido, el pago y el envío de
los bienes son intangibles, o sea, se producen vía on-line. Ejemplo: software,
música, etc.
Según las partes que hacen la transacción:
• Empresa-Empresa: ejemplo:una empresa realiza pedidos de materia prima a
sus proveedores por Internet.
• Empresa-Consumidor: se refiere a una empresa que vende sus productos o
servicios a través de Internet. Ejemplo: indumentaria, discos.
• Gobierno-Ciudadano : más que negocios propiamente dicho se refiere a
trámites o impuestos por Internet.
• Gobierno-Empresa: en los países como Estados Unidos, las transacciones ydisposiciones entre éstos se hacen vía Internet.
• Consumidor-Consumidor: esto se conoce como subastas por Internet, donde el
consumidor ofrece a otro, sin mediar con una empresa, bienes y servicios.

• Se efectivizan más rápidamente las transacciones.
• Su aplicación hoy en día está al alcance de pequeñas y medianas empresas,
ya que puede utilizarse la infraestructura informática existente.
• Su aplicación requiere cambios de cultura organizacional.
Inicio de un negocio por Internet
Antes de emprender un sitio web que sea comercial, debemos analizar algunos
puntos, como por ejemplo:
• Iniciar este tipo de negocio es mucho más sencillo y económico que montarlo en
el mundo real, siempre y cuando se sepa lo que se está haciendo, de lo contrario,
se perderá tiempo y dinero.
•Algunos creen que basta con tener un sitio web y que los visitantes vendrán por
sí mismos y las ventas empezarán de inmediato. Esto es totalmente falso.



Otros, creen que promover su negocio haciendo uso del envío no solicitado de
e-mail es una buena publicidad, sin embargo lo único que logran es
desprestigiarse a sí mismos.

Cantidad de usuarios en algunos
países (en millones) en1.999
80

62

60
40
20

2,1

0,2

0
EEUU

Brasil

Argentina

Análisis de estrategias:
Primero debemos hacer un análisis sobre Internet como medio de comunicación para
determinar las estrategias a seguir. Las características de Internet como tal, son:


Creatividad



Notoriedad



Segmentación

Antes de afrontar un determinado proyecto de presencia en la web yde comercio
electrónico deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
Diseño
Promoción
Poder adecuarse al negocio
Publicidad
El publico como objetivo
Factores de éxito

Para tener éxito en la red hay que enfocar los esfuerzos en tan solo 4 aspectos:
Uno: Desarrollar un excelente producto o servicio
Dos: Diseñar un sitio web comercialmente efectivo. Es decir vendedor
Tres: Aspectostécnicos del hospedaje en Internet.
Cuatro: atraer Trafico calificado al sitio web.
Con los anteriores ejemplos queda claro el concepto de que para tener éxito comercial
en la red, se debe tener éxito en los cuatro puntos: producto, sitio web vendedor, trafico
calificado, aspectos técnicos del hospedaje web. Todos deben funcionar
coordinadamente. Si uno o varios de los elementos fallan, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ecomerce
  • ECOMERCE
  • Ecomerce
  • Ecomerce
  • Ecomerce
  • ecomerce
  • ecomerce
  • Ecomerce

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS