ECO

Páginas: 3 (547 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015





UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

FACULTAD DE CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNECONOMIA SIN PISO

CAMILA MOLINA LAVAUD

2015









La economía actual del Perú es un sistema capitalista el Estado en la economía, atendiendo las necesidades básicas colectivas, que el sectorprivado no satisface suficientemente, mediante la prestación de servicios públicos tales como sanidad, seguridad, justicia, educación, etc.
La desigualdad en el reparto inicial de la propiedad y el propiofuncionamiento del sistema capitalista, que agranda esa desigualdad al transformar la riqueza en renta, con el fin de lograr una mayor equidad social.
La participación del Estado en la economía escomún a todos los países capitalistas, existen diferencias entre ellos respecto al peso del sector público en la vida económica.
Efraín Gonzales de Olarte y Cecilia Lévano dicen que el problema delcentralismo y la manera en como el proceso de ajuste estructural neoliberal afecto a muchas regiones de nuestro país, la economía peruana tendría características que generan desigualdades:
Un sistema quecentraliza la mayor parte de la actividad económica en la capital, es decir que en Lima siempre llega lo “mejor” y luego llega a las provincias.
El Perú tiene débiles relaciones entre los sectoresurbano y rural.
La heterogeneidad regional que determina que las reformas emprendidas por el centro se enfrenten a realidades disimiles y no sean siquiera aplicables.
Efraín y Cecilia señalan que se hamostrado una dirección en la generación de empleo hacia el trabajo precario y en los sectores terciarios.
Los ingresos, por su parte, han crecido más en el sector urbano que en el rural, donde se sigueconcentrando la mayor pobreza extrema. Por último, la centralización estatal ha significado que el gobierno central incremente el cobro de impuestos en la periferia, más que en el mismo centro....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECO
  • Eco
  • Eco
  • Eco
  • ECO
  • Eco
  • Eco
  • ECO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS