DSM IV

Páginas: 6 (1353 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Qué es el DSM?
DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) es el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) y contiene descripciones, síntomas y otros criterios para diagnosticar trastornos mentales. Estos criterios de diagnóstico proporcionan un lenguaje común entre los distintos profesionales (psiquiatras,psicólogos clínicos e investigadores de las ciencias de la salud) que tratan a pacientes con dichos trastornos, estableciendo claramente los criterios que los definen y ayudando a asegurar que el diagnóstico sea preciso y consistente.
En general, el DSM es el sistema de clasificación de trastornos mentales con mayor aceptación, tanto para el diagnóstico clínico como para la investigación y la docencia yes importante tener presente que siempre debe ser utilizado por personas con experiencia clínica, ya que se usa como una guía que debe ser acompañada de juicio clínico además de los conocimientos profesionales y criterios éticos necesarios.
En el DSM-IV-TR actual, el TDAH se encuentra en la categoría de "trastornos diagnosticados en la infancia, niñez y adolescencia", dentro de los trastornos pordéficit de atención y comportamiento perturbador, junto con el trastorno negativista desafiante y el trastorno disocial.
Según este manual el TDAH está compuesto por una triada (tres componentes) sintomática caracterizada por hiperactividad, impulsividad y dificultad para sostener la atención. Los síntomas se presentan de modo heterogéneo en uno u otro paciente, con mayor o menor intensidadpara uno u otro componente de la triada. De esta heterogeneidad se desprenden los tres subtipos del TDAH descritos en el DSM-IV-TR:
TDAH de predominio inatento (si durante los últimos 6 meses se encuentran presentes los criterios A1, sin la presencia de los criterios A2).
TDAH de predominio hiperactivo- impulsivo (si durante los últimos 6 meses se encuentran presentes los criterios A2, sin lapresencia de los criterios A1).
TDAH de tipo combinado (si durante los últimos 6 meses se encuentran presentes los criterios A1 y A2)
Existe un cuarto subtipo "TDAH no especificado" que se usa cuando existe prominente sintomatología de inatención, hiperactividad ? impulsividad sin reunir los criterios exigidos.
Los criterios para el diagnóstico del TDAH según el DSM?IV-TR serían:
A. (1) o (2):
(1)seis (o más) de los siguientes síntomas de desatención han persistido por lo menos durante 6 meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de desarrollo:
Desatención
A menudo no presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades.
A menudo tiene dificultades paramantener la atención en tareas o actividades lúdicas.
A menudo parece no escuchar cuando se le habla directamente.
A menudo no sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos u obligaciones en el centro de trabajo (no se debe a comportamiento negativista o a incapacidad para comprender instrucciones).
A menudo tiene dificultades para organizar tareas y actividades.
A menudo evita, ledisgusta o es renuente en cuanto a dedicarse a tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido (como trabajos escolares o domésticos).
A menudo extravía objetos necesarios para tareas o actividades (p.ej., juguetes, ejercicios escolares, lápices, libros o herramientas).
A menudo se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes.
A menudo es descuidado en las actividades diarias.
(2) seis (o más)de los siguientes síntomas de hiperactividad/impulsividad han persistido por lo menos durante 6 meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de desarrollo:
Hiperactividad
A menudo mueve en exceso manos o pies, o se remueve en su asiento.
A menudo abandona su asiento en la clase o en otras situaciones en que se espera permanezca sentado.
A menudo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dsm-iv
  • Dsm Iv
  • Dsm-Iv
  • Dsm Iv
  • Dsm-Iv
  • Dsm iv
  • DSM-IV
  • DSM-IV

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS