dracula

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 7 de junio de 2014
MATEMÁTICAS

III

a) Elaboren en su cuaderno la gráfica cajabrazos que corresponde a estos datos.
b) ¿Qué escala y valores utilizarán para construirla?
c) ¿Cuál fue el valor de la mediana de los precios de tortilla en estas ciudades el día
31 de enero de 2007?

d) Calculen el valor de la media (promedio) de los precios de la tortilla y ubíquenlo
en la gráfica. Comparen este valorcon el valor de la mediana, ¿cuál es mayor?
. ¿Cómo describen lo que sucede entre estos valores y la distribución
de todos los precios de la tortilla?

e) ¿Cuáles fueron los precios de la tortilla en el primer 25% del total de ciudades
registradas?
f) Comparen sus gráficas y respuestas con las de sus compañeros de grupo.
2. Utilicen los datos que obtuvieron al realizar el estudio sobrela cantidad de agua que
consume diariamente su grupo para elaborar la gráfica cajabrazos en sus cuadernos.
a) Anoten en la siguiente tabla los cinco valores que necesitan para elaborar la
gráfica.
Cantidad mínima de
agua que consumen
diariamente

25%

Mediana 50%

75%

Cantidad máxima de
agua que consumen
diariamente

b) También anoten una conclusión acerca de la manera en quese distribuyen las
cantidades en el grupo y compárenlas con las de sus compañeros de grupo.






201

MAT3 B5 S30.indd 201

12/10/08 6:44:05 PM

secue n c i a 3 0
SESIÓN 3

COMPARACIÓN DE DATOS MEDIANTE
LA GRÁFICA CAJABRAZOS

Para empezar

Cuando realizan un estudio o experimento estadístico, obtienen datos que, al organizarlos y analizarlos, producen información. Enalgunas ocasiones resulta de gran ayuda
comparar varios conjuntos de datos para tomar una decisión adecuada sobre la situación
o el fenómeno que se estudia. Mediante la gráfica cajabrazos se muestra de manera
clara y global la distribución de los datos de estos conjuntos.

Manos a la obra
I. Las siguientes gráficas cajabrazos muestran los resultados obtenidos al preguntar:
• ¿Cuántas horasal día de tu tiempo libre utilizas en ver televisión? (gráfica 6).
• ¿Cuántas horas al día conviven contigo tus padres en los días de trabajo? (gráfica 7).

Gráfica 6

Gráfica 7

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Número de horas

Gráficas 6 y 7

a) ¿Cuál es el porcentaje de los alumnos que conviven con sus padres de 0 a 3 horas?

b) ¿Cuál es elporcentaje de los alumnos que se dedican a ver televisión entre 9 y 10
horas?
c) De acuerdo con las gráficas 6 y 7, anoten una V en el cuadrito para las afirmaciones que sean verdaderas.
 
Menos del 50% de los alumnos encuestados conviven entre 0 y 1 horas al día
con sus padres.
 
Más del 75% de los alumnos dedican a ver televisión entre 8 y 10 horas
al día.

202

MAT3 B5 S30.indd 20212/10/08 6:44:05 PM

MATEMÁTICAS

III

  25% de los alumnos conviven entre 5 y 6 horas al día con sus padres.
Un
 
Hay un 50% de alumnos que dedican a ver televisión entre 3 y 6 horas
al día.
d) En el siguiente recuadro, escriban algunas de las semejanzas o diferencias que hay
entre las distribuciones de los datos de las gráficas 6 y 7, así como las relaciones
que encuentran entreellas a manera de conclusión.

Comparen sus respuestas.
II. A estos alumnos también se les preguntó:
• ¿Cuántas horas al día de tu tiempo libre dedicas a la lectura, sin tomar en cuenta
las que dedicas a tus libros de texto?
Los siguientes datos corresponden a los resultados de esa pregunta:
Valor mínimo
(extremo
inferior)

25%

Mediana 50%

75%

Valor máximo
(extremo
superior)0 horas al día

1 hora al día

2 horas al día

4 horas al día

6 horas al día

a) En la misma figura de las gráficas 6 y 7, construyan la gráfica cajabrazos con los
datos anteriores.
b) Escriba cada uno dos afirmaciones que puedan hacer al ver las tres gráficas, es
decir, la 6, la 7 y la que acaban de construir.
1.
2.
c) Intercambien con su compañero sus afirmaciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dracula
  • dracula
  • Dracula
  • Dracula
  • DRACULA
  • DRACULA
  • Dracula
  • Dracula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS