don quijote de la mancha

Páginas: 8 (1976 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2013
Miguel De Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (España) el 29 de setiembre de 1547, Fue hijo de don Rodrigo Cervantes Saavedra (cirujano) y doña Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos. En 1551 se instaló con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan Lóez de Hoyos. En 1569se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580). 

Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La Galatea", publicada en 1585. Después trabajó como recaudadorde impuestos en Sevilla, pero en 1597 fue encarcelado acusado de complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de la Mancha”, que fue publicada en 1605. En 1613 publicó su colección de cuentos titulada "Novelas Ejemplares". La gran aceptación de "El Quijote de la Mancha" hizo que publicara su segundaparte en 1615. Establecido en Madrid, cayó gravemente enfermo y falleció el 22 de abril de 1616.





Obras


















Novelas ejemplares (cortas):

* La gitanilla
* El amante liberal
* Rinconete y Cortadillo
* La española inglesa
* El licenciado Vidriera
* La fuerza de la sangre
* El celoso extremeño
* La ilustre fregona
* Las dos doncellas
* La señoraCornelia
* El casamiento engañoso
* El coloquio de los perros



Momentos Históricos En Los Que Vivió Miguel De Cervantes S.


1547…. Los príncipes protestaron unidos y desencadenan una guerra abierta a Carlos V.
1548…. Nace un Filósofo de la naturaleza llamado Giordano Bruno.
1549… Aparece la versión primera de “Book of Common prayer” en Inglaterra.
1552… San Ignacio de Loyola fundaen Roma Collegium Germanicum para soldados.
1553… Diego Ortiz publica en Roma su primer libro.
1554… Se imprime en Burgos “Vida de Lazarrillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades”
1557… La batalla de San Quintín
1559… Las obras de Erasmo de Rotterdam se declaran prohibidas en el Índice Inquisitorial.
1561… La capitalidad de España pasa de Toledo a la villa de Madrid.
1562… Naceen Madrid el dramaturgo Félix Lope de Vega y Carpio.
1565… Muere el papa Pio IV.
1566… Muere en Madrid Fray Bartolomé de las casas defensor de los indios.
1575… Establecen le Casa de la Moneda en Potosí.
1578… La batalla de Alcazarquivir y muere el rey Don Sebastián de Portugal.
1582… Paso del calendario juliano al gregoriano.
1586… Balanza hidrostática de Galileo Galilei para medir ladensidad de sólidos. Y el matemático neerlandés Simon Stevin arroja luz sobre la naturaleza vectorial de las fuerzas (Teoría del plano inclinado).
1587… Francois Viete crea el cálculo literal.
1589… Galileo Galilei demuestra en Pisa, en cuya Universidad es profesor, que masa distintas sufren aceleraciones iguales.
1592… Galileo Galilei inventa el termómetro de gas.
1595… William Shakespearecompone “Romeo y Julieta”.
1596… Ludolph van Ceulen de Leiden calcula el numero pi con 35 cifras decimales. Y Simon Stevin introduce el cálculo con fracciones decimales.
1601… Publican la obra de Shakespeare “Hamblet”.
1605… Nace Valladolid Felipe Dominico Víctor, Príncipe de Austria.
1607… Primer asentamiento perdurable ingles en América, en Jamestown, Virginia.
1608… Nace el matemático y físicoEvangelista Torricelli.
1610… Galileo publica su “Siderius Nuntius” con centenares de sus observaciones astronómicas.
1616… Diego Torres Rubio publica Arte de la Lengua Aymara.


Dialogo

Capitulo L:
--¡Ya basta!—replicó don Quijote--. Los libros que están impresos con licencia de los reyes y con aprobación de aquellos a quienes se remitieron, y que con gusto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Don Quijote De La Mancha (Guion)
  • Don quijote de la mancha
  • Don quijote de la mancha
  • Andanzas de don quijote de la mancha
  • Don Quijote de la Mancha Ensayo
  • don quijote de la mancha
  • don quijote de la mancha
  • Don Quijote De La Mancha

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS