dolo eventual

Páginas: 7 (1566 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
EL DOLO EVENTUAL EN SENTENCIAS DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Por lo anterior esperábamos encontrar cambios en el abordaje que la sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia (en adelante CSJ) hacía de los casos en los que se debatía la responsabilidad penal a título de dolo eventual, al menos en lo relativo a los elementos probatorios, pues si lasafirmaciones del fiscal para justificar el cambio en la redacción legal del dolo eventual eran ciertas, las sentencias sobre hechos ocurridos con posterioridad al 2000 debían tener un sólido y objetivo sustento probatorio sobre la responsabilidad eventualmente dolosa de los sujetos procesados. Sin embargo ello no ocurrió, y apenas si se modificaron las definiciones que en vigencia del CP de 1980 emitíala Corte. En la jurisprudencia de la CSJ pudimos observar que las circunstancias fácticas que mayoritariamente dan lugar a debatir procesalmente la existencia (o no) de dolo eventual se pueden agrupar en: a). las relacionadas con accidentes de tráfico rodado, b). Los casos en los que con la finalidad de hurtar, se porta armas de fuego, y se ocasiona la muerte de quienes oponen resistencia(situaciones en las que se aplica la figura de la coautoría impropia), c). Casos que se atribuyen como terroristas o de homicidio con fines terroristas, d). Casos de delitos contra la administración pública, e). Situaciones en las que el procesado ha disparado indiscriminadamente a grupos, o en los que pese a disparar contra objetos o “al aire”, los proyectiles impactan o rebotan causando la muerte dealguien; y f). Casos de maltrato infantil en los que acaece la muerte de los menores
Dolo eventual y accidentes en el tráfico rodado
La sentencia 14355 de 2000
es una de las más importantes que la CSJ ha emitido sobre dolo eventual porque denota lo que es constante en muchas de sus decisiones: la utilización de múltiples –y distintas- teorías para fundamentar sus posiciones. La sentencia aludidaestudia el fallo proferido en los procesos acumulativos por homicidio imprudente y homicidio doloso, los sucesos, aunque ocurridos en meses diferentes, sucedieron en vigencia del CP de 1980. Los hechos constitutivos de homicidio imprudente son los siguientes: el procesado conducía un bus infringiendo los límites de velocidad máxima permitida y pasó un semáforo en rojo, colisionando con otro vehículo yocasionando la muerte de su conductor, lesiones personales a los acompañantes del vehículo con el que colisiona, y la muerte a un pasajero que salió despedido por el parabrisas del bus y fue posteriormente atropellado por este. En los hechos constitutivos para el Tribunal de homicidio con dolo eventual, el procesado conducía un bus ejecutivo a exceso de velocidad, en estado de embria guez y bajolos efectos de la marihuana, y al pasar un semáforo en rojo atropella a un motociclista, quien muere en el traslado hacia el hospital; esto sumado a un intento de evasión del lugar de los hechos por parte del procesado. La defensa y el Procurador Delegado sostuvieron que los elementos del Tribunal para deducir la existencia de dolo eventual (el quebrantamiento de las reglas de circulación, elconducir bajo los efectos del alcohol y la marihuana, la naturaleza de la máquina que dirigía y “la experiencia que le indicaba como, si transitaba en tales condiciones, lo más seguro era que a su paso saliera otro automotor autorizado por la luz verde del semáforo y que el encuentro trajera consecuencias fatales”) no se compadecían con el principio de culpabilidad y no desvirtuaban la imprudencia. LaCSJ, conformándose con la definición de dolo eventual del Tribunal señala que la derivación de responsabilidad dolosa deducida de “la experiencia trágica anterior [que] podría determinar [los resultados fatales] no solo en la consciencia sino también en la voluntad del procesado, “dada la naturaleza de la máquina que dirigía”” era racional, y se desprendía de la anterior vivencia imprudente del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dolo eventual
  • Dolo eventual y dolo generico
  • Dolo eventual
  • DOLO EVENTUAL
  • DOLO EVENTUAL Y CULPA CON REPRESENTACION
  • Penal dolo eventual
  • Ensayo " dolo eventual"
  • Dolo eventual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS