Doios

Páginas: 7 (1611 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2011
Clases de arroz

En Italia el arroz que se cultiva procede exclusivamente de la clase Oryza sativa japónica que al cocerlo mantiene una textura al dente
La otra clase de arroz es el Oryza sativa indica que se cuece rápidamente y que queda pastoso.
1.- R.B.
2.- Riso brillato
3.- Riso greggio
4.- Roma
5.- Riso parbiled
6.- balilla
7.- Vialone
8.- Arborio

Arroz para rissoto
Risocomune: es de grano redondo queda blando para platos dulces.
Riso semifino: arroz redondeado, granos gruesos medianos, para Minestrone y otras sopas pero también para timbale.
Riso fino: arroz corriente; grano largo fusiforme, adecuado para rosotto.
Riso super fino: arroz largo; grano largo semifusiforme, para risotto, ensalada, timbal, como acompañamiento.
BANGA CAODA
Es un plato clasicxopiamontes es una especie de fondeu de verduras, en una salsa caliente de ajo y anchoas trituradas se mojan verduras crudas o escalfadas: cardos. Apio, alcachofa, tiras de pimientos, cebollas tiernas y se acompañan con pan crujiente.
Tequila es un municipio y un poblado del estado de Jalisco, en México. El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl Tecuilan o Tequillan,Cristis que quiere decirlugar de tributos. Es un "pueblo mágico". Tequila es conocido por darle su nombre al Tequila, al ser uno de los territorios donde éste se produce.
Sus primitivos pobladores fueron chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas. El poblado estuvo en un principio asentado en un lugar que se llamó Teochichán o Techinchán: lugar del dios todopoderoso o donde abundan los lazos y trampas.
El municipiode Tequila está situado en diferentes relieves, tiene pocas tierras planas, a excepción de algunos pequeños valles, su orografía es muy irregular. A las orillas del río Santiago y Chico hay 700 metros sobre el nivel del mar; al sur del municipio se registran hasta 2.900 metros (cerro de Tequila); en la parte norte las alturas son de 1.700 y 1.800 metros, pero al este en la Sierra de Balcones hayalturas de 2.300 metros.
Tequila posee un clima subtropical semiárido, con inviernos y primaveras secos y templados. La temperatura media es de 23,2 grados Celsius, con una media de precipitación de 1.073,1 milímetros. Las lluvias ocurren habitualmente entre los meses de junio y octubre
Historia
Los pobladores originales del territorio que ahora se conoce como Tequila, eran de las etniaschichimeca y otomí.
La región fue anexada a la Nueva Galicia por Cristóbal de Oñate en 1530. Los habitantes locales levantaron defensas alrededor del cerro de Teochtinchán, pero el asedio fue de corta duración pues finalmente decidieron rendirse pacíficamente.
El poblado de Santiago de Tequila fue fundado el 15 de abril de 1530 por franciscanos bajo las órdenes de fray Juan Calero, trayendo para ello aindígenas del cerro del Chiquihuitillo.
Pese a los inicios pacíficos del poblado, en 1541 en una revuelta de varios poblados incluyendo a Tequila, varios de los frailes fueron ejecutados incluyendo a fray Juan Calero (fundador del municipio).
En octubre de ese mismo año de 1541, el virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza, se dirigió personalmente a la Nueva Galicia con el propósito desofocar la rebelión. Ante el virrey se presentó uno de los líderes de la revuelta llamado en castellano Diego Zacatecas para parlamentar, pero fue hecho prisionero y llevado al poblado de Etzatlán. Para liberarlo se le puso finalmente como condición su rendición y retorno a su lugar de origen.
En 1600, Pedro Sánchez de Tagle crea la primera destilería de bebida de agave, el cual ya se consumíaanteriormente pero sin destilar, creando con ello la primera fábrica de Tequila propiamente dicha.
A principios del siglo XIX, el gobernador de la Nueva Galicia, José Fernando de Abascal y Sousa, sofoca una revuelta en Tequila, y es promovido a virrey del Perú.
Poco después de la obtención de la independencia, el 27 de marzo de 1824 Tequila fue nombrado cabecera de uno de los 26 departamentos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Te doi mis ojos
  • Indicadores ISBN, DOI
  • Soi GitaNo y ASin Lo Digo Si No Me Respestas Te Doi Un Tiro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS