Documentos Para El Debate : Del Decimo Primer (Xi) Congreso Nacional De La Feunassc Ibarra, 19 Octubre Del 2012 Por La Vida La Salud Y La Tierra

Páginas: 27 (6696 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2012
DOCUMENTOS PARA EL DEBATE : DEL DECIMO PRIMER (XI) CONGRESO NACIONAL DE LA FEUNASSC IBARRA, 19 OCTUBRE DEL 2012
POR LA VIDA LA SALUD Y LA TIERRA

PRIMER TEMA: DECIMO PRIMER CONGRESO FEUNASSC:

PLATAFORMA DE LUCHA DE LA FEUNASSC
• LA SEGURIDAD SOCIAL (IESS) DEBE SER DIRIGIDA POR SUS DUE¬ÑOS, LOS AFILIADOS Y JUBILADOS, FUERA LAS MANOS DEL GOBIERNO.
• PAGO DE TODA LA DEUDA DEL ES¬TADO CON ELIESS.
• EL IESS NUNCA MAS CAJA CHICA DE LOS GOBIERNOS.
• UN SEGURO SOCIAL CAMPESINO FORTALECIDO QUE AMPARE A TO¬DOS LOS CAMPESINOS Y PESCA¬DORES ARTESANALES.
• AUDITORIA DE LA ADMINISTRA¬CIÓN ACTUAL DEL SSC. ELECCIÓN DE UNA NUEVA ADMINISTRACIÓN POR CONCURSO.
• DERECHO A CONTINUAR COMO GRANDES ELECTORES A LA DI¬RECCIÓN DEL IESS.
• RESTABLECIMIENTO DE LA RELA¬CIÓN DIRECTA DEL AFILIADO, PARA LACONSULTA MÉDICA, ADEMÁS DEL LLAMADO CALL CENTER.
• ELEVACIÓN DE LA PENSIÓN JUBI¬LAR DE LOS AFILIADOS AL SSC.
• PAGO DE LAS PENSIONES DE VIU¬DEZ Y HORFANDAD A LOS DEUDOS DE LOS AFILIADOS FALLECIDOS.
• ELEVACIÓN DEL LLAMADO BONO DE DESARROLLO HUMANO HASTA 50 DÓLARES
• UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y PUEBLOS DEL ECUADOR.
• PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS CAMPESINOS EN LA VIDA SOCIAL Y POLÍTICA DELPAÍS DEFENDIENDO SUS INTERESES.
• POR LA TIERRA PARA QUIEN LA TRABAJA.
• NO PRIVATIZACIÓN DEL AGUA.
• NO A LA MEGAMINERIA.
• CRÉDITO PARA LOS CAMPESINOS A BAJOS INTERESES Y LARGOS PLAZOS.
• REBAJA DE LOS PRECIOS DE LOS INSUMOS AGROPECUARIOS.
• NO A LOS TRANSGENICOS.
• PRECIOS JUSTOS PARA NUES¬TROS PRODUCTOS, COMERCIALI¬ZACIÓN POR PARTE DEL ESTADO, MULTIPLICACIÓN DE LOS SILOS EN TODO EL PAÍS YEN CANTIDADES SUFICIENTES.
• NO A LA ELEVACIÓN DE LOS PRE¬CIOS DEL GAS, LOS COMBUSTI¬BLES Y LOS PASAJES
• NO AL AUTORITARISMO Y A LA PRE¬POTENCIA DEL GOBIERNO
• SI AL CAMBIO VERDADERO.
• POR UN GOBIERNO DE LOS TRABAJADORES Y LOS PUEBLOS, INTEGRADO POR ELLO MISMO QUE DESARROLLE EL PAÍS Y ENFRENTE LOS PROBLEMAS DE LOS MILLONES DE POBRES.





SEGUNDO TEMA DECIMO PRIMER CONGRESO FEUNASSC:RENDICION DE CUENTAS, DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE LA FEUNASSC .2010-2012.
El 17 de septiembre del 2010 en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, nuestra organización desarrollo con predisposición, fuerza y energía, su Decimo(X) Congreso, sin duda alguna fue un evento victorioso. A pesar de las maniobras por parte de las autoridades del IESS y del SSC para sabotear elmismo, contamos con la histórica presencia de más de 5.000 campesinos e indígenas delegados de 416 dispensarios de 23 provincias del país.
En el marco de las responsabilidades propias del Congreso, luego de intensos debates establecimos las orientaciones a cumplir, elegimos un nuevo comité ejecutivo nacional para el periodo 2010- 2012, encabezado por el compañero Byron Garcés.
Cumpliendo con elejercicio democrático de la rendición de cuentas, hoy que estamos CONVOCADOS para el 19 de Octubre del presente año al décimo primer (XI) CONGRESO de nuestra organización, nos corresponde informar sobre la gestión realizada, al frente de la federación.
Lo hacemos con la convicción de habernos entregado a esta honrosa tarea, con dedicación, esmero, sacrificio y aplicando con fidelidad loslineamientos aprobados por el décimo (X) CONGRESO, al hacerlo nos sometemos de manera sencilla a la opinión y al debate de las bases.
Continuando con la línea de acción en el marco de la política socio organizativa, nos involucramos de manera activa en la lucha que vienen desarrollando los trabajadores y pueblos del Ecuador por el verdadero cambio y la transformación social, afirmándonos siempreen las orientaciones programáticas de la federación, de luchar de manera inclaudicable por la defensa del IESS -SSC, por los interese y derechos de los afiliados, por alcanzar la solución a sus necesidades más apremiantes.
Este ha sido un periodo en donde el correismo a continuado con la política de la vieja derecha de intentar dividir a los afiliados del SSC y con ello desaparecer a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REFORMAS CONSTITUCIONALES G
  • Paraguay: Primer Congreso Nacional
  • Primer Congreso Nacional De Venezuela
  • La Ley 72 Del 19 De Octubre 2012
  • proyecto para primer debate No
  • Documento Para El Debate
  • Primer congreso nacional de psicología en méxico
  • Pla Nacional De Salud 2007-2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS