Documento recepcional "actividades para favorecer el gusto y habito por la lectura"

Páginas: 71 (17711 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2010
GOBIERNO DE ESTADO DE JALISCO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE GUADALAJARA

MI EXPERIENCIA DE TRABAJO AL APLICAR ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA FAVORECER EL HÁBITO Y EL GUSTO POR LA LECTURA EN NIÑOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR

ENSAYO ANALÍTICO EXPLICATIVO
QUE CON CARÁCTER DE
DOCUMENTO RECEPCIONAL

PRESENTA.................................................

PARA OBTENER EL TÍTULO DE
LICENCIADA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

GENERACIÓN 2005 – 2009

ZAPOPAN, JALISCO JULIO DE 2009

Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1
Tema de Estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .

5
Desarrollo del tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21
Capítulo I. Cómo, cuándo y con qué… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

22
Capítulo II. La familia, mi aliado más importante . . . . . . . . . . . . . . .

45
Capítulo III. Mi desempeño docente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

55
Conclusiones .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

64
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

68

Introducción

En nuestra sociedad existe una necesidad y una preocupación: Elevar el nivel lector de niños y jóvenes quienes “serán en su tiempo el motor de este país”.

La apatía y desinterés porleer, y la dificultad para expresar por escrito pensamientos, sentimientos y emociones, son obstáculos que limitan la capacidad de comunicación y condicionan las posibilidades de desarrollo de nuestra sociedad.

Muy probablemente la crisis económica que se vive en nuestros tiempos dificulta o impide a importantes sectores de la población el acceso a los libros. La falta de tiempo de los adultos, lainfluencia de los medios de comunicación, la escuela en numerosas ocasiones alejada de las necesidades de los niños modernos, en fin, muchos factores inciden para perturbar la relación que existía entre el libro y el lector y desplazar de este modo a la lectura como fuente de placer.

Es indiscutible mi preocupación y la de muchos otros por elevar el nivel lector de los niños para ir formandouna sociedad que haga del contacto permanente con la palabra escrita un importante acceso al conocimiento, el análisis, la compresión de la realidad, y principalmente la formación del pensamiento crítico y creativo.

Es importante mencionar que la familia y la escuela tienen una responsabilidad a compartir: La promoción de la lectura en los niños.

El objetivo de este trabajo es poner untoque de atención acerca del valor y el poder de la lectura, así como compartir criterios para la formación de lectores desde la infancia.

Este documento surge de mis experiencias de trabajo docente, al aplicar actividades y ejercicios para promover el hábito y gusto por la lectura en niños de tercer grado de preescolar del Jardín de Niños “Idolina Gaona Ruiz” en Zapopan, Jalisco.

En la primeraparte de este documento encontraremos el tema de estudio donde hago una breve descripción del contexto desde lo más general hasta llegar a lo particular, en el que se ubicó mi práctica intensiva en condiciones reales de trabajo. Aquí también encontraremos una breve reseña sobre el tema del cual trataré en el resto de este trabajo, así como, la justificación del mismo y su ubicación en la líneatemática y en el núcleo temático que consideré pertinentes para desarrollar este documento y también el planteamiento de los propósitos que diseñé al inicio del ciclo escolar.

Enseguida encontraremos el desarrollo del tema, el cual se divide en tres capítulos: el primer capítulo llamado “Cómo, cuándo y con qué…”: aquí explico y expongo algunas de las actividades más relevantes con las que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estrategias para documento recepcional
  • Tema para documento recepcional
  • Guia para elaborar un documento recepcional
  • Esquema para realisar el documento recepcional
  • Actividades Para Favorecer El Lenguaje Escrito
  • Sugerencias para promover el gusto por la lectura
  • actividades para lectura
  • Edición Básica De Documentos En Word.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS