Doctrina militar

Páginas: 27 (6588 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2010
PROGRAMA
TECNICO DOCTRINARIO ADMINISTRATIVO
NIVEL INICIAL “B”

TEMA
“ÉTICA MILITAR Y DEONTOLOGIA FAP”

Integrantes:
1. tc3. Fap EDUARDO SOTO ROSAS
2. tc3. Fap JORGE CARRASCO LARA
3. tc3. Fap JORGE ARANÍBAR PEROCHENA
4. tc3. Fap RUBÉN VERGARA LUJERIO
5. tc3. Fap HÉCTOR RAMON BARZOLA

2010
Í N D I C E

PÁGINA
CAPÍTULO I:

ETICA MILITAR

Sección I: ASPECTOSGENERALES

1. Introducción 4
2. Una Ética Militar para un mundo mejor 5
3. Una ética basada en el principio de la humanidad 6
4. Las fuerzas armadas: una institución exclusivamente estatal
que tiene la fuerza de las armas 6
5. El ejercicio ético de la profesión militar 6
6. Naturaleza ética de las Fuerzas Armadas 7
7. La vocación militar: Una profesión deservicio a la sociedad 8
8. El militar en el desempeño de su profesión 9
9. La profesión ética del militar desde la perspectiva
de seguridad y defensa 9
10. Respeto y acatamiento de la Ley 11
11. Ética en todas las actuaciones 11
12. Respeto por las personas 11
13. Compromiso por la nación 11
14. Competencia profesional 11
15. Honestidad 12
16.Valor 12
17. Lealtad 12
18. Humor 12
19. Prudencia 12

Sección II: CARACTERIZACIÓN DEL
“CODIGO DE ÉTICA DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERU”

20. Primer enunciado 13
21. Segundo enunciado 13
22. Tercer enunciado 14
23. Cuarto enunciado 15
24. Quinto enunciado 15
25. Sexto enunciado 16
26. Séptimo enunciado 16

CAPÍTULO II:

DEONTOLOGÍADE LA FUERZA AEREA DEL PERÚ

27. Definición 18
28. Deberes 18
29. Lineamientos de implementación 19
30. Los Valores Esenciales de la Fuerza Aérea del Perú 20
31. Necesidad de los Valores Esenciales
de la Fuerza Aérea del Perú 20
32. Identificación de los Valores Esenciales
de la Fuerza Aérea del Perú 21
33. Integridad Personal 21
34. Vocaciónde Servicio 23
35. Excelencia Profesional 25
36. Los Antivalores 26
37. Bibliografía 28

INTRODUCCION
Integrar la ética a nuestras vidas, no debería ser motivo de asombro o presunción, ya que debe ser algo con lo que debemos convivir diariamente, pero al parecer es un tema muy serio y algo complicado en nuestra realidad actual, ya que en ocasiones la ética solo se utiliza comoun simple maquillaje en nuestras acciones cotidianas.
Debemos de estar plenamente conscientes y convencidos de que la ética se rige bajo principios universales básicos, como por ejemplo la justicia, (todos apreciamos la justicia desde el momento en que a nadie le gusta ser tratado injustamente).
Por lo tanto depende de nosotros mismos, el establecer un entorno ético, con nuestra familia,amigos, y principalmente con nuestros colaboradores, para tal misión, debemos de emprender una serie de acciones y actitudes, cuyo objetivo sea el despertar las reflexiones que fomenten la cultura ética en todos y cada uno de nosotros, como por ejemplo elaborando y formando un código de valores sobre el cual vamos a proyectar nuestra vida, bajo la premisa de que no se debe de imponer dicho código, sino que éste debe de surgir bajo la visión, de que al darle vida, no solo crearemos un entorno de trabajo agradable sino podemos hacer que nuestras acciones traspasen nuestras fronteras laborales para hacerlo llegar a todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana.
Pero definitivamente, el decidir llevar un estilo de vida con actitudes apegadas a la ética, resulta más que difícil, pues tal pareceque en nuestros días, estas acciones no son muy remuneradas económicamente, al contrario, nos hacen vernos fuera de ritmo, dentro del mismo ritmo de vida que marca la sociedad actual.
Por tanto, debemos de hacer conciencia, de que requerimos con urgencia personas apegadas a la ética, esto es lo que necesitamos en nuestros días para poder salir adelante en todos los aspectos de nuestra vida, pues...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nueva Doctrina Militar
  • DOCTRINA DEL PENSAMIENTO MILITAR BOLIVARIANO
  • Doctrina Básica de la Aviación Militar Bolivariana
  • Doctrina Militar
  • Doctrina Militar
  • Doctrina militar
  • Doctrina Militar
  • doctrina militar de Sendero Luminoso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS