Diversidad Linguistica Y Cultural De Los Pueblos Del Mundo

Páginas: 7 (1629 palabras) Publicado: 24 de enero de 2013
La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. Actualmente existe una gran variabilidad de la diversidad lingüística según las regiones geográficas. En general las áreas que desde antiguo han formado una unidad política o en las cuales han existido migraciones, comercio o influencias culturales son menos diversas desde el puntode vista lingüístico. Algunas de las zonas con mayor diversidad lingüística son de hecho regiones muy aisladas del planeta y aquellas que históricamente habían estado pobladas por grupos humanos de pequeño tamaño que no se imponían unos sobre otros. La región más diversa del mundo actualmente es Nueva Guinea y la menos diversa desde hace siglos es Europa. En América la extinción de lenguasindígenas ha disminuido mucho la diversidad, aunque todavía existen regiones muy diversas como son el sureste de México y Guatemala, la Amazonia y las áreas circundantes. Se conoce además un número significativo de lenguas muertas que no son habladas por nadie o que no son adquiridas como lengua materna. Una "lengua viva" es simplemente una que está en amplio uso por un grupo específico de personas queviven y que es adquirida como lengua materna (en Europa hasta el siglo XVIII el latín era ampliamente usado y conocido a pesar de ser una lengua muerta). El número exacto de lenguas vivas, aunque está alrededor de las 7000, es desconocido. Diversos autores dan cifras que varían entre 5000 y 10000, según la precisión de la definición de "idioma" y, en particular, sobre cómo se diferencia entredialectos de una misma lengua y lenguas cercanas. La región del mundo con más diversidad lingüística es Nueva Guinea, donde hay más de 800 lenguas habladas. A nivel continental África y Asia son los dos continentes con mayor número de lenguas, con cerca de 2000 lenguas diferentes cada uno. América ocupa una posición intermedia, porque todavía se hablan unas 900 lenguas indígenas, aunque la mayoría delas lenguas americanas están amenazadas y posiblemente desaparecerán en unas cuantas generaciones más. Brasil es el país de América del Sur donde más lenguas hay, y también existe una gran diversidad en Bolivia, Perú y Colombia. Estados Unidos es el país de Norteamérica que más lenguas ha perdido, debido al genocidio de los pueblos indios2 y la imposición del inglés a los nativos americanos. Estosignifica que en los países donde han colonizado otras lenguas, se corre peligro de perder el idioma autóctono. La mayor parte de los idiomas del mundo no son lenguas con una tradición escrita, lo que implica que tienen un uso local y restringido a pequeñas regiones e incluso aldeas. Además muchas poblaciones indígenas han sufrido un proceso de sustitución lingüística, en la que debido aldesprestigio o estigma que frecuentemente ha acompañado a muchas de estas poblaciones, los adultos bilingües no han transmitido su lengua materna a las generaciones más jóvenes. Así los últimos hablantes de muchas lenguas del planeta son bilingües (frecuentemente sami hablantes) y sólo pueden usar su lengua con personas de su misma generación y casi nunca con sus nietos. El ritmo de extinción, a principiosdel siglo XXI, es tan elevado que cada dos semanas se pierde una lengua minoritaria, por lo que previsiblemente a finales del siglo XXI habrán desaparecido cerca de la mitad de los idiomas existentes actualmente. La mayor parte de los idiomas del mundo no son lenguas con una tradición escrita, lo que implica que tienen un uso local y restringido a pequeñas regiones e incluso aldeas. Además muchaspoblaciones indígenas han sufrido un proceso de sustitución lingüística, en la que debido al desprestigio o estigma que frecuentemente ha acompañado a muchas de estas poblaciones, los adultos bilingües no han transmitido su lengua materna a las generaciones más jóvenes. Así los últimos hablantes de muchas lenguas del planeta son bilingües (frecuentemente sami hablantes) y sólo pueden usar su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • diversidad linguistica y cultural del mundo
  • diversidad linguistica y cultural del mundo
  • Diversidad lingüistica y cultural de los pueblos hispanohablantes
  • diversidad linguistica y cultural de los pueblos hispanoahbalntes
  • Diversidad cultural y lingüistica de los pueblos hispanoablentes
  • Diversidad linguistica y cultural de los pueblos hispanohablantes
  • diversidad linguistica y cultural de los pueblo indigenas de mexico
  • Diversidad linguistica de los pueblos hispanohablantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS