Diseño

Páginas: 7 (1742 palabras) Publicado: 6 de julio de 2014
EQUILIBRIO:

Se denomina equilibrio al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre él se compensan y anulan recíprocamente. Cuando un cuerpo está en equilibrio estático, si se lo mantiene así, sin ningún tipo de modificación, no sufrirá aceleración de traslación o rotación, en tanto, si el mismo se desplaza levemente, pueden suceder tres cosas: que el objetoregrese a su posición original (equilibrio estable), el objeto se aparte aún más de su posición original (equilibrio inestable) o que se mantenga en su nueva posición (equilibrio indiferente o neutro)
Clasificamos el equilibrio en dos tipos: simétrico y asimétrico
El equilibro simétrico se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. Nose encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso.
Un equilibrio es asimétrico cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos.
En el equilibrio asimétrico, al ser desiguales los pesos a un lado y otro del eje, el efecto es variado.
La asimetría nostransmite agitación, tensión, dinamismo, alegría y vitalidad; en este tipo de equilibrio una masa grande cerca del centro se equilibra por otra pequeña alejada del aquel.

FORMA:
La forma literal y volumen de un objeto o figura. Más en general, los materiales utilizados para hacer un diseño, las formas en que estos materiales son utilizados en términos de los elementos formales (línea, luz,color, etc), y la composición resultante. Formalmente, el objeto correctamente designado por el término «carácter» es independiente de estilo y es un número asignado, que luego se utiliza como un indicador o índice para el objeto específico (un conjunto de instrucciones de software o de datos, un metal fundido bloque de impresión, etc) que es el agente real para hacer marcas visibles. El término seaplica a menudo coloquialmente y erróneamente a la forma visible (o glifo) que es el resultado de la visualización de un carácter mediante el uso de un agente, tal como una fuente o un bloque de impresión.

COLOR:
El color, según Sir Isaac Newton, es una sensación que se produce en respuesta a una estimulación nerviosa del ojo, causada por una longitud de onda luminosa. El ojo humano interpretacolores diferentes dependiendo de las distancias longitudinales.
El color nos produce muchas sensaciones, sentimientos, diferentes estados de ánimo, nos transmite mensajes, nos expresa valores, situaciones y sin embargo... no existe más allá de nuestra percepción visual.

PROPORCION:

La proporción se refiere a la justa y armoniosa relación de una parte con otras o con el todo. Esta relaciónpuede ser no solo de magnitud, si no de cantidad o también de grado.
El propósito de todas las teorías de proporción es crear un sentido de orden entre los elementos de una construcción visual. Fundamentalmente cualquier sistema de proporcionalidad es, por consiguiente, una razón característica, una cualidad permanente que se trasmite de una razón a otra. Así pues, un sistema de de proporcionalidadestablece un conjunto fijo de relaciones visuales entre las partes de un edificio, y entre estas y el todo. Aunque estas relaciones no se perciben de inmediato por el observador fortuito, el orden visual que generan puede sentirse, asumirse o, incluso, reconocerlo a través de una experiencia reiterada. Transcurrido un periodo de tiempo seremos capaces de ver el todo en la parte y la parte en eltodo.


VOLUMEN:
 
El desplazamiento virtual de un plano en el sentido paralelo a él conforma un volumen. Aparecen aquí las tres dimensiones: al largo (o alto) y al ancho se le suma la profundidad. (lo bidimensional es plano: largo y ancho, lo tridimensional es volumétrico y por eso posee profundidad) Si a cada una de las tres se le adjudica un plano se obtiene la materialización de la idea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseñado y Diseñadores
  • diseño, diseñar
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseños

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS