Discriminacion Positiva

Páginas: 6 (1277 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2011
DISCRIMINACIÓN POSITIVA

Eliyarasca Andrea Rosales Reyes Ariattne Blanno Garcia

Introducción

En nuestro país, el problema de la discriminación es un tema de poco interés y que a la mayor parte de su población no le toma la importancia que se merece. En este trabajo presentamos tanto una conceptualización precisa de la discriminación como una exposición de los rasgos más importantes sobrela discriminación de las personas de la tercera edad.

Para comprender mejor este tema definiremos ¿Qué es discriminación?

¿Qué es la discriminación?

Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoríasocial distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad.

Existen diferentes tipos de discriminación:

1. Racismo y xenofobia. 2. Homofobia o rechazo a las orientaciones sexuales distintas a las mayoritarias. 3.Discriminación a personas discapacitadas o enfermos. 4. Discriminación a las mujeres (machismo). 5. Diferenciación según el estrato social. 6. Discriminación religiosa. 7. Discriminación positiva.

Indiscutiblemente cada uno los tipos de discriminación mencionados anteriormente tienen una gran repercusión en la sociedad que nos llama la atención, pero en esta ocasión nos centraremos en laDiscriminación Positiva la cual abarca la discriminación a las personas de la tercera edad.

Pero ahora lo incluiremos desde otro punto de vista; desde el marco institucional, que como todos saben es desde la perspectiva de la ley.

¿Por qué nuestro interés?

Por que los problemas que enfrentan las personas mayores son preocupantes y de poca importancia para la sociedad y en muchos de los caso, deindeferencia para nuestros gobiernos que “supuestamente” ven por el bienestar de todos.

En la actual generación de jóvenes y no tantos se piensa que los ancianos son objetos o en la mayoría de los casos son un estorbo.

Esto es un efecto de la educación que reciben y de una falta de responsabilidad

Problemas de nuestros ancianos.

A continuación presentaremos uno de los tantos problemasque tienen los ancianos.

ü

Falta de oportunidades para seguir desarrollando su vida de manera segura y productiva.

ü ü ü

Alta dependencia con sus familiares Empobrecimiento. Desprotección por parte de los servicios de seguridad social en instituciones

ü

En su gran mayoría carecen de una pensión o jubilación, cuando las tienen no logran satisfacer sus necesidades.

ü

Se lesha dejado en el olvido pensando que el mundo les pertenece a los jóvenes.

ü

Constantemente tienen apodos que son ofensivos.

La política social esta dirigida a mejorar la calidad de vida de grupos desfavorecidos, proporcionándoles la oportunidad de conseguir alimentos y de disponer de derechos civiles. Aunque es notable que muchos colectivos (grupos étnicos, mujeres, personas mayores,discapacitados, homosexuales, niños, etc.) reciben un trato injusto, resulta difícil demostrar legalmente esta discriminación.

Como se puede prevenir y eliminar la discriminación

Entonces si la discriminación es difícil de comprobar ¿Como se puede prevenir y eliminar?

En la Constitución de nuestro país son varios los artículos relacionados con la no discriminación como un derechofundamental. Entre estos artículos, se encuentran los siguientes:

[Artículo 1] [Artículo 2] [Artículo 3] [Artículo 4] [Artículo 6] [Artículo 7] [Artículo 12] [Artículo 16] [Artículo 24] [Artículo 25] [Artículo 130]

El Código Penal para el Distrito Federal estipula la discriminación como un delito, en su artículo 206 (Gaceta Oficial del Distrito Federal, de julio 16 del 2002):

"Se impondrán de uno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discriminacion positiva
  • Discriminacion positiva
  • Discriminación Positiva
  • Discriminación positiva Recensión
  • Recension de Las politicas de discriminacion positiva
  • Discriminación Positiva Para El Consultor De Línea
  • Discriminación Positiva
  • Discriminación Positiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS