didactica

Páginas: 4 (891 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014
En el siguiente trabajo se habla sobre los supuestos de una pedagogía personalista y comunitaria, como es que la pedagogía logra orientar a las personas para que estas se realicen; para que de estamanera sean personas responsables, con compromiso y con una vida espiritual y que sean personas libres dentro de su misma comunidad social en la cual aprenden a desarrollarse, en la cual se leinculcaran los valores humanos para una sana convivencia.
El fin de la educación no es adiestrar al niño para una función a cierto conformismo sino el madurarle y amarle lo mejor posible para eldescubrimiento de su vocación que es su mismo ser y el centro de reunión y de sus responsabilidades como hombre. Los objetivos que tiene la educación en función de desarrollo de cada persona humana con susnotas de singularidad, autonomía y apertura, sino organizar las actividades sobre la base del trabajo y de la personal libertad responsable de cada alumno.
Al alumno se le debe de enseñar a usarlas cosas de un modo normal al que se le ha venido llamando normalización lo cual se entiende como el aprendizaje de hábitos. La normalización de acción desarrolla enormemente el espíritu y hace queprogrese. Es por ello que la educación uno de sus principales objetivos es ayudar al alumno a dar el paso de las actividades sensorio-motrices a las propiamente mentales si queremos que los alumnos sesitúen de una manera personal y activa es necesario que se parta de las nociones de aprendizaje de bases más sencillas.
1. Noción de educación.
Pereira (1976) alude que la pedagogía orienta a losindividuos a que superen el individualismo aislado como lo que antes solía ser un hombre solitario que pretendía cubrir las características individuales que tiene cada ser, pero que descuidaba esascaracterísticas que lo hacen ser un ser social en los que se integra con una postura personalista, comunitaria que integra y resuelve problemas en colaboración con las demás personas. Para que de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Didactica
  • Didactica
  • Didactica
  • Didactica
  • La didactica
  • Didacticas
  • Didactica
  • Didactica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS