Diccionario etimologia

Páginas: 18 (4347 palabras) Publicado: 8 de enero de 2011
ESCUELA PREPARATORIA 2 DE OCTUBRE

CLAVE: 20PBH0035V

ETIMOLOGÍAS GRECOLATÍNAS

PROFESOR: LINO JIMÉNEZ PÉREZ.

ALUMNO: Ramírez rojas José esteban

TRABAJO: DICCIONARIO

SEMESTRE: CUARTO

CICLO ESCOLAR: 2008-2009

ACEFALO:(α privativa,-(cefalo), cabeza.). sin cabeza.
ACUATICO: (acuaticus), que vive en el agua.
Ejemplo: El lirio acuático invadió muchas lagunas de México.ACUEDUCTO: (aqua (acua), agua.-, ducto, conducir), conducto para tramnspórtar el agua.
Ejemplo: En tiempos de la colonia se surtía de agua por medio de acueductos
ACUMULAR: (accumulare). Juntar, amontonar algo.
Ejemplo: acumular riquezas es propio de granes capitalistas.
ACUSAR:( accusare ), denunciar.
Ejemplo: No se debe acusar sin tener pruebas.
ACUOSO: (acuosus) que aqbunda en agua; parecido alagua.
Ejemplo: El humor acuoso es uno de los medios transparentes del ojo.
ACROFOBIA:
ADENOFOBIA:
AEROBIO: (“ηρ, αεροσ (aero), aire.- βιοσ,vida), microbio que necesita del aire para vivir.
Ejemplo: Al aerobio le es indispensable el oxígeno.
AERODINAMICO: (“ηρ, αεροσ (aero), aire.- δυναμισ,fuerza.- ικη, tratado o ciencia), parte de la fisica que estudia los
gases en movimiento.
Ejemplo:los fenómenos físicos relacionados con el desplazamiento de los cuerpos también son estudiados por la
aerodinámica.´
AEROLITO: (“ηρ, αεροσ (aero), aire.- ΛιΘοσ (lito), piedra.) Meteorito.
Ejemplo: El aerolito es un fragmento de cuerpo celeste que circula por el espacio.
AERONAUTA: (αηρ, αεροσ,aire,- Ναυτησ (nauta), navegante.) persona que navega por el aire.
Ejemplo: El aeronauta americanoNeil A. Armstrong fue el primero en pisar la luna.
AGRIO: (acrem agudo) Ácido.
Ejemplo: el limon es una fruta de sabor agrio o ácido.
AMORAL: (α privativa. moris, costumbre ), fuera de lo moral; sin moral.
ANENCEFALIA: an (privación), encefalo. Privación del encefalo.
ANESTECIA:(αναισθεσια),αιοθηοισ ( estesi), sensación. falta de sensación.
Ejemplo: Este tipo de operación solo requiereanestesia local.
ANIMADO: (animatus), estar dotado de vida.
Ejemplo: el ser animado busca siempre su sustento y la propagación de su especie.
ANIMAR:(animare), infundir ánimo.
ANOMIA:( α privativa, Νομοξ ( nomo, nomía ), ley ), falta de ley.
ANOREXIA:
ANTARTICO: (αντι, contra,αρκτικοσ, artico), situado al sur.
Ejemplo: El círculo polar antártico se encuentra más debajo de la Tierra del Fuego.ANTILOGARITMO: (αντι, frente a; λογοσ, palabra.- “ριτμοσ (aritmo), numero), numero correspondiente a un algoritmo.
ANTONIMO: (ανψι, contra.- Ονομα,nombre.), palabras que expresan ideas contrarias.
APIARIO: (apiarium), colmenar.
Ejemplo: El apícola requiere conocimiento técnico sobre el funcionamiento de un apiario.
APICULTURA:(Apis (api), abeja.-, cultura, cuidado, cultivo), cría de abejas.Ejemplo: La apicultura no está suficientemente desarrollada en el país.
APOGEO: (απο,lejos de,- Γη(geo), tierra.), punto en que la luna se halla a mayor distancia de la tierra.
Ejemplo: En el apogeo el mar no representa ningún problema.
APOSTROFE: (απο, desde.- Στροϕη (estrofa), vuelta, giro), figura literaria por la que el orador se dirige hacia una persona en particular.
APOSTROFO:(αποστροϕοσ), signo gramatical de elisión.
ARCAICO: (arcai, arque), comienzo, autoridad. Antiguo, articulado.
ARCAISMO: (arcai, arque), locución articulada.
ARITMETICA: (“ρυτμτικη τεχνη.− “ριτμοσ (aritmo), numero.) ciencia de los numeros.
Ejemplo: La aritmética siempre es un problema en las escuelas elementales.
ARQUEOTIPO: (Archetypum) prototipo ideal de las cosas.
Ejemplo: Los escultores toman comoarquetipo la piedad de Miguel Ángel.
ARQUITECTO: (αρχω, mandar,-Τεκτων, τεκτονοσ (techo), constructor.), el que dirige la obra. El principal constructor.
ARQUITECTONICO: τεκτονοσ (techo), constructor. relativo a la arquitectura.
Ejemplo: Hay diversidad de estilos arquitectónicos en México.
ARQUITECTURA: τεκτονοσ (techo), constructor. Arte de proyectar y construir edificios.
Ejemplo: La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diccionario De Etimologias Medicas
  • Diccionario de etimologías
  • Diccionario De Etimologías
  • diccionario Etimologia
  • Diccionario de etimologias
  • Etimologia Diccionario
  • Antologia•diccionario de etimologias
  • Etimologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS