diccionario de psicologia Pichon Riviere

Páginas: 205 (51085 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
(Se respeta paginación ni diseño original) |
Documento de acceso público en “www.scribd.com” |

Diccionario de Psicología Social
(Pichon Riviere)
Por Pablo Cazau

Este diccionario fue pensado como material de consulta para estudiantes, docentes, investigadores y
profesionales que necesitan conocer, repasar o afinar las principales conceptualizaciones de Enrique
Pichon Riviére en torno ala psicología social.
Las cifras entre paréntesis que el lector encontrará en los artículos remiten a la correspondientes
páginas del texto utilizado como fuente de consulta: Pichon Rivière Enrique, "El proceso grupal. Del
psicoanálisis a la psicología social (I)", Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1981, 6° edición.
Los siguientes términos pueden encontrarse también en los artículosindicados:

Afiliación, ver Pertenencia
Agorafobia, ver Pluralidad fenoménica
Ambivalencia, ver Divalencia
Análisis estratigráfico, ver Pluralidad fenoménica
Análisis secuencial, ver Movilidad de las estructuras
Angustia, ver Ansiedad básica
Angustia, ver Policausalidad
Anomia, ver Cambio
Aspiraciones, ver Motivación
Carácter, ver Pluralidad fenoménica y Vínculo
Claustrofobia, ver Pluralidadfenoménica
Conducta, ver Pluralidad fenoménica
Contratransferencia, ver Transferencia recíproca
Crimen, ver Defensa
Defensa, ver Policausalidad
Depresión de comienzo, ver Depresión
Depresión desencadenante, ver Depresión
Depresión regresional, ver Depresión
Dialéctica, ver Cono invertido y Contradicción
ECRO, ver Proceso corrector
Esquizofrenia, ver Pluralidad fenoménica
Estructuramovilidad, ver Movilidad de las estructuras
Fobia, ver Pluralidad fenoménica
Grupo historia, ver Transferencia
Hombre en situación, ver Contradicción
Idealización, ver Posición esquizoparanoide
Identificación, ver Líder
Identificación proyectiva, ver Posición
esquizoparanoide
Impostura, ver Pretarea
Infraestructura, ver Ideología
Infraestructura, ver Motivación
Inhibición, ver Posicióndepresiva

Instinto, ver Motivación
Intrasistémico, ver Conducta
Intersistémico, ver Conducta
Malentendido, ver Comunicación y Vínculo
Masoquismo, ver Proceso corrector
Metacomunicación, ver Comunicación
Misterio familiar, ver Vector
Necesidades, ver Motivación
Neurosis, ver Enfermedad Mental
Neurosis, ver Defensa
Nivel psicosocial, ver Grupo Familiar y Proceso
corrector
Nivelsociodinámico, ver Grupo Familiar y Proceso
corrector
Nivel institucional, ver Grupo Familiar y Proceso
corrector
Nostalgia, ver Depresión esquizoide
Núcleo patogénico depresivo, ver Depresión básica
Observador, ver Coordinador
Perversión, ver Defensa
Posición depresiva de desarrollo, ver Depresión
Posición instrumental, ver Posición esquizoparanoide
Posición patoplástica, ver Posiciónesquizoparanoide
Productividad, ver Didáctica y Tarea
Protodepresión, ver Depresión
Psicopatía, ver Defensa
Psicosis, ver Defensa
Reacción terapéutica negativa, ver Tofranil
Represión, ver Posición esquizoparanoide
Retaliación, ver Posición esquizoparanoide
Secreto grupal, ver Vector
Señalamiento, ver Interpretación y Coordinador
Subgrupo, ver Grupo
Suicidio, ver Enfermedad Mental

Letras A-C(hasta página 9)

ADAPTACION
"Adecuación o inadecuación, coherencia o incoherencia, de la respuesta a las exigencias del
medio, a la conexión operativa e inoperante del sujeto con la realidad" (174). La adaptación es
definida en relación con las ideas de salud y enfermedad mental, calificándosela entonces como
activa y como pasiva, respectivamente.
1. Adaptación, salud y enfermedad.- PichonRivière relaciona directa y fundamentalmente el concepto de
adaptación con sus concepciones sobre la salud y la enfermedad mental, en cuanto diferencia un proceso de
adaptación activa (salud) y un proceso de adaptación pasiva (enfermedad) a la realidad, proceso éste último
también designado como alienación (17).
2. Adaptación pasiva.- Pichon Rivière destaca la confusión que suele hacerse al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diccionario De Psicología Social Pichon Riviere
  • Psicología Social Según Pichón Riviere
  • Pichon riviere
  • pichon riviere
  • Pichon rivierer
  • Pichon Riviere
  • Pichon Riviere .Psicología social
  • Pichon riviere

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS