Diccionario Campesino de Honduras

Páginas: 185 (46220 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
Diccionario campesino hondureño
Jeffery W. Bentley1
Prólogo
Los campesinos tienen un vocabulario enorme, del cual este diccionario documenta una parte. Los campesinos
llevan una vida verbal, con poca influencia de medios visuales como el periódico, el cine y la televisión. Tienen
un vocabulario grande, a pesar de que muchos de ellos no saben leer ni escribir. El conversar y escuchar la radioson fuentes importantes de información y diversión. En el campo se estima mucho una conversación con gracia.
Mucha gente de la ciudad cree que los campesinos usan palabras inventadas por ellos mismos. Sin embargo, la
mayoría son palabras antiguas, con raíces en idiomas viejos, como latín o náhuat. Los campesinos saben muchas
palabras que los capitalinos no saben, pero que sí se encuentran enel Diccionario de la Lengua Española de la
Real Academia. Sin embargo, el español rural hondureño es un idioma moderno, actualizado, que sigue
cambiando para servir los intereses de un pueblo en cambio.
Pretendemos aquí lograr tres metas. La primera es ayudar a la comunicación con el pueblo rural. En segundo,
esperamos documentar en parte el mundo conceptual de la gente de las aldeas,mostrando que sus palabras son
claves para conceptos complicados, profundos, con definiciones concretas. Las palabras muestran las categorías
conceptuales de la gente. La tercera meta es que por medio de una presentación formal, brindar el prestigio y
respeto que merece el hablar del pueblo rural de Honduras.
Empecé a escribir el diccionario con un enfoque de dialecto: pensaba que los campesinos porser un grupo
social tenían su propio hablar. Sin embargo, muchas de las palabras que recopilamos al incio resultaron ser
hondureñismos o regionalismos, compartidos con la gente en las ciudades centroamericanas. Con el tiempo me di
cuenta que el hablar rural hondureño es fuertemente influenciado por el oficio de los campesinos: tienen muchas
palabras para describir la agricultura (vea las cuatropáginas sobre las palabras del cultivo del maíz). A pesar de
que mucha gente urbana desconoce palabras como troja o telera, son del buen castellano. Terminé incluyendo
regionalismos y palabras agrícolas en el diccionario, y éstas forman la parte más típica o característica del hablar
de los campesinos hondureños.
La gran mayoría de las palabras en este diccionario son del latín. Otras fuentesimportantes son el árabe y el
náhuat, y varias palabras son de origen incierto. Muchos otros idiomas aportaron algunas palabras: alemán,
griego, céltico, prerromano, francés, vasco, ibérico, inglés, portugués y otros, hasta el quechua de sudamérica.
Durante la colonia, muchos hondureños eran bilingües en español y lenga, idioma actualmente extincto. En el
futuro, lingüistas históricosdeberían estudiar los préstamos del lenca, chorotega y otros idiomas nativos de
honduras al español hondureño.
El vocabulario de los campesinos hondureños no solamente es amplio, sino que es muy hondureño, y es
técnico (describe tecnologías agrícolas en gran detalle). Es histórico, con palabras de lenguas muertas, pero es
vivo, acuñando palabras como gesapriniar para describir nuevas tecnologías.Como Usar el Diccionario
Los sustantivos se presentan en forma singular; los verbos en la forma infinitiva; y los adjetivos en forma
singular y masculina. Por ejemplo:
burra2—s.f. 1. Mancha de tierra. Pequeña parcela de cultivo o monte. 2. Pequeña mancha de tierra con
1

Casilla 2695, Cochabamba, Bolivia (Bentley@albatros.cnb.net, jefferywbentley@hotmail.com)
79

Ceiba, 2001. Volumen42(2):79-157

Ceiba

Volumen 42(2) julio-diciembre, 2001

diferente vegetación que el terreno tiene alrededor. “El gusano medidor dejó algunas burras, pero arrasó el resto
de la milpa”. Ver PARCELA (Olancho; Jamastrán, El Paraíso; Valle).
En este ejemplo, el número 2 después de “burra” indica que hay otro(s) homófono(s). En este ejemplo,
“burra1—” sería la hembra del burro, pero por ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • campesinos honduras
  • Movimiento campesino Honduras
  • Diccionario de palabras de honduras
  • Mujer Campesina En Honduras
  • mujeres campesinas en honduras
  • El Campesino
  • Campesinismo
  • el campesino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS