Diapo

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2015
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La
Educación
Instituto Universitario De Tecnología
Juan Pablo Pérez Alfonzo
IUTEPAL. Extensión Maracaibo

Caso Clínico
“Asfixia Perinatal”
Maracaibo, enero de
2015

Autores.
Fontalvo Jessika
Marieth Gonzales
Monitor.
Wanda García
 
 

DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido: J.M.
Fecha de nacimiento:
12/01/15
Sexo: M
Lugar denacimiento:
Maracaibo
Edad: Neonato
Peso: 2.700kg
Talla: 47cm

Antecedentes de la madre durante
el embarazo
Nombre y
Apellido:
A.M
Edad:
29años
Paciente
primigesta

con
embarazo
controlad
o de 39
semanas

Niega haber presentado
alguna patología durante
el embarazo.

MOTIVO DE CONSULTA
Dificultad para
respirar

Enfermedad Actual
Paciente
recién
nacido
masculino que nace por
parto vaginal a las39
semanas, quien presento
dificultad para respirar al
nacer motivo por el cual se
decide su ingreso

Enfermedad Actual
Recién nacido a término adecuado a edad
gestacional

Síndrome de dificultad respiratoria: Asfixia
Perinatal

ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y
FISIOPATOLOGÍA DEL ÓRGANO
ENFERMO
Anatomía

Para llegar a los
pulmones el aire
atmosférico sigue un
largo conducto que se
conoce con el nombre
devías respiratorias

Estas están constituidas
por:
Vías Respirarías altas
Vías Respiratorias Bajas

Fisiología
Los pulmones son los órganos
centrales del sistema
respiratorio donde se realiza
el intercambio gaseoso.

El resto de las estructuras,
llamadas
vías
aéreas
o
respiratorias,
actúan
como
conductos
para
que
pueda
circular el aire inspirado y
espirado hacia y desde los
pulmones,respectivamente. 

Fisiopatolog
ía
Asfixia significa
etimológicamente
falta de
respiración o falta
de aire

Clínicamente
es
un
síndrome
caracterizado por la suspensión o grave
disminución del intercambio gaseoso a
nivel de la placenta o los pulmones.
 

EXAMEN FISICO
Estado general:
Condiciones clínicas estables
S/V
Temperatura: Afebril
Presión arterial: 64/41
mmhg
Frecuencia respiratoria:75x’Estado Neurológico:
Paciente activo, llanto fuerte,
presenta reflejos propios del
recién nacido (presente
reflejo de moro)

Fontanelas:
blandas y
deprecible al
tacto

Cabeza:
Circunferencia
cefálica de 35 cm

Ojos: Pupilas
isocoricas y
normoreactivas a
la luz, presente el
reflejo globular.
Oído:
Pabellón
auricular
bien
implantado,
sin
alteraciones
aparentes

Nariz: Tabique
normo
implantado,
fosasnasales
permeables.
Aleteo nasal.

Cuello: simétrico,
flexible no se
palpa adenopatía
presente el
reflejo tónico del
cuello.

Boca: labios
Hidratados,
paladar sin
malformaciones y
presente reflejos
de búsqueda y
acción.

Tórax anterior:
Simétrico normo
expansible

Tórax posterior:
Columna
vertebral sin
desviaciones
aparentes.

Cavidad
Abdominal:
blando deprecible
al tacto, CA:
32cm. Tiraje
subcostalmoderado

Cavidad Cardiaca
FC. 141x’.
T.A.64/41mmhg

Cavidad pulmonar:
murmullos vesiculares
audibles en ambos
campos pulmonares, sin
agregados

Extremidades inferiores.
Sin malformaciones
aparentes. Presente el
reflejos de marcha,
prensión plantar,
banbinski y extensión
flexor.
Extremidades superiores:
sin malformaciones
aparentes. Presente
reflejo de presión palmar
y reflejo de gateo

Genitales:masculinos. En
condiciones
normales sin
malformaciones
aparentes
Recto y Ano: bien
ubicados y permeable.
Piel: coloración cutánea azulada
(cianosis).

Cuadro Farmacológico

Medicamentos

Mecanismo de acción

Sulferozone

Inhibe la síntesis de la
pared celular
bacteriana.

Complejo B

Vitamina C

Desempeña un papel
fundamental en el
metabolismo de los
hidratos de carbono y
de los sistemasenzimáticos
relacionados con las
oxidaciones celulares.
Ayuda al mecanismo de
dientes y encías,
huesos, cartílagos y
reparación del tejido
conectivo normal

Dosis-vía-hora

135mg EV C/12

O,2cc OD

6,5cc EV OD

Reacciones adversas

Contraindicaciones

Diarrea, nauseas,
vómitos, erupciones
cutáneas, fiebre,
escalofríos.

Pacientes con alergia
conocida a la penicilina,
sulbatam, cefoperazona o a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diapos
  • Diapo
  • DIAPO
  • Diapos
  • Diapos
  • diapos
  • diapo
  • Diapos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS