dialogo

Páginas: 3 (623 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
johana:
paola: I am not as well as you
johana :
paola : jhon bur friend had traveled and he had get crashed
johana:
johana:
camilo :
camilo:
paola : and you had called her parents ?johana:
paola : but , some people I had helped
camilo :
paola: on saturday we will go to visit him
camilo
johana
camilo
paola :bye camilo



Lenguaje que no es emotivamente congruentecon la materia es un componente básico de la estructura de la antipoesía. El efecto irónico del lenguaje prosaico en este contexto pone de relieve los diferentes puntos de vista del protagonista delpoema y el lector que lo observa, hace hincapié en las diferencias entre el tono de la obra y su intención y pone de relieve las tensiones entre estados conativa y denotativo que resultan de esasdisparidades. Parra quiere que el lector pueda detectar la incongruencia y responder a los tonos emocionales dispares en antipoesía. Él llama a su escrito una poesía de "tonos afectivos que contrastan entresí" "y él aphoristically describe la técnica de la antipoesía como uno compuesto de simultánea" risas y lágrimas ". Los poemas-teóricos "Advertencia al lector", por ejemplo, son los documentos de laalegría que siente por yuxtaposiciones discordantes de grave cuestión de peso y el argot-montado, el lenguaje banal. Los tonos afectivos de antipoesía son el producto del sistema intencionadamenteinconsistente de los signos que Parra crea dentro de cada poema.

Las imágenes, las figuras, el cómic, el sentimiento serio, ordinaria o exaltado de la lengua en un poema, la declaración o la percepciónque el poeta se comunica con el lector y el uniforme o desigual en el que todos estos elementos trabajan en conjunto constituyen un sistema de los signos y las señales emotivas para el lector. Lasseñales estimulan una respuesta visceral que depende tanto de la naturaleza de cada elemento en el sistema de señal y si cada elemento es congruente o incongruente con todos los demás. Si la respuesta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIALOGO
  • Dialogo
  • Dialogo
  • Dialogo
  • Dialogo
  • Dialogue
  • dialogo
  • El Diálogo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS