Dialnet MetodoDeEnsenanza 45424

Páginas: 33 (8055 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
MÉTODO

DE

APRENDIZAJE

ENSEÑANZA.
PARA

LA

ENSEÑANZA
POR DESCUBRIMIENTO (I)
JUAN DANIEL REIBELO MARTÍN

*

En este trabajo, se propone un método de enseñanza basado en el
aprendizaje por descubrimiento. Como método, su aplicación formal, desde el punto de
vista histórico es muy reciente, lo cual origina que su fundamentación teórica y
experiencias llevadas a cabo no tengan la cadenciaacadémica necesaria para admitir sin
polémica su incorporación al sistema educativo. Analizamos en esta primera parte los
argumentos a favor y en contra, así como los supuestos teóricos y principios en que debe
basarse esta técnica de enseñanza.
In this paper on propose a teaching method established upon a base of
learning through discovery. As a teaching method it is quite recent from a historical
pointof view; this fact causes that its theoretical foundation and experiences lack the
academic rhythm so to accept without dispute its incorporation to the educational
system. In this first delivery we will analize the pros and cons, as well as the theoretical
assumptions and principles, which are the foundation of this teaching strategy.

1. INTRODUCCIÓN
Habitualmente, los profesores, enfatizamosnuestra profesión dando
una gran importancia al cuerpo de conocimientos o, lo que es lo mismo, los
contenidos del área de la que cada uno es responsable. Se convierten los
contenidos en un fin y no en un medio de la educación. Las consecuencia
*

JUAN DANIEL REIBELO MARTÍN es Profesor de Ciencias Sociales del IES
“Universidad Laboral” de Gijón.

123

1998 - AULA ABIERTA Nº 71

inmediata queobservamos en nuestras aulas es el aburrimiento de los
alumnos con las exposiciones rutinarias del profesor. Es decir, el alumno
aborrece determinados contenidos no sólo por su falta de motivación sino
por el método y la apatía del profesor en su exposición. Como resulta obvio,
no hay una solución fácil ni una alternativa clara al sistema de enseñanza
expositiva, no obstante, puede ayudar a resolver esteproblema cambiar la
técnica de enseñanza, que aunque no sea nueva, rompa la rutina de la
enseñanza expositiva. Estas técnicas se conocen como investigación,
solución de problemas, enseñanza inductiva, pensamiento reflexivo,
aprendizaje para la enseñanza por descubrimiento, etc. De todas las técnicas
reseñadas, nos centraremos en este estudio en el Aprendizaje por
Descubrimiento. Lo primero que senecesita es la delimitación de objetivos
que un profesor debe tener como base imprescindible para enfrentarse a esta
técnica.

2. OBJETIVOS
1. Reconocer e identificar la técnica de investigación de aprendizaje
por descubrimiento.
2. Elaborar materiales para el área que cada profesor imparte.
3. Comprender que el proceso de investigación se enseña y/o se
aprende por medio de una planificación y deuna enseñanza sistemática.
4. Apreciar las técnicas de enseñanza que tienden a ser abiertas.
5. Valorar la finalidad del uso del aprendizaje por descubrimiento
que ayudará a los alumno a aprender a aprender.
6. Disposición y aceptación de incorporar elementos del aprendizaje
por descubrimiento a las clases que cada uno imparte.
Si un profesor carece de estos objetivos (u otros similares) no sepuede llevar a la práctica esta técnica pues no se puede intentar hacer algo
en lo que no se cree, o bien, si se hace sin tener conciencia de ella, sus
resultados están de antemano definidos por el fracaso y la mediocridad.

3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Aunque es ahora en la actualidad, con motivo de las crisis
educativas, cuando se hace más necesario utilizar en algún momento esta
técnica, no quieredecir que sea nueva.
124

1998 - AULA ABIERTA Nº 71

A lo largo de la historia de la humanidad, se ha venido manifestando
una actitud favorable a la enseñanza para el aprendizaje por descubrimiento
y al papel que el sujeto que aprende debe tener en el proceso educativo. A lo
largo de la historia de la pedagogía, hay numerosos autores que hacen
referencia a esta técnica.
3.1. La valentía de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dialnet
  • dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet AprenderJuntosEnElAula
  • Dialnet ReflexionesSobrelaNuevaOrtografia
  • dialnet
  • dialnet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS