Diagnostico

Páginas: 13 (3109 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2011
eDiagnostico de Necesidades de La parroquia de Timbara 30 de noviembre
2010
ESCUELA SUPERIOR POLITECTICA ECOLOGICA AMAZONICA Presupuesto Participativo
545155


CONTENIDO

1. PRESENTACIÓN 2
2. RECONOCIMIENTO 2
3. INTRODUCCIÓN ¡Error! Marcador no definido.
4. OBJETIVOS 3
4.1. Objetivo General 3
4.2. Objetivos Específicos 3
5. METODOLOGÍAS ¡Error! Marcador no definido.
6.RESULTADOS 4
7. CONCLUSIONES 14
8. RECOMENDACIONES 14
9. BIBLIOGRAFÍA ¡Error! Marcador no definido.

1. PRESENTACIÓN

La Parroquia de Timbara como parte integral está conformado por las comunidades del área rural y urbana. Por facilidades administrativas se divide la parroquia, en varios espacios concretos de territorio, los cuales vienen a conformar los diferentes barios, teniendo condiciones devida muy propia y particular, lo que se hace necesario un análisis concreto de cada comunidad.

Para tener un acercamiento con la comunidad, se iso necesario conocerla a través del contexto en que se desenvuelve, lo cual nos indico en forma general la situación real de la vida comunitaria de los barrios. Se hace necesario efectuar lo que denominamos diagnóstico, que es una técnica que permiterecoger datos verídicos y reales, en este caso el de los barrios de Timbara, para luego interpretarlas y tener como producto el presente documento. Este muestra todo el contexto: social, político, económico, histórico y cultural, teniendo como fin primordial la identificación de necesidades y problemas de la comunidad.

El documento muestra en forma breve y concreta la situación real de lacomunidad, para esto presentamos datos cuantitativos y cualitativos, que permitan hacer un análisis de la comunidad. Es por ello, que se plantean aspectos muy importantes como: datos demográficos de población: edades, número de habitantes; economía de la comunidad: producción, comercialización, fuentes de empleo; recursos de la comunidad; priorización de necesidades y problemas comunitarios.

Estediagnóstico constituye la base para planificar el desarrollo a nivel de barrios y Timbara. Es una guía o agenda de los Barrios, porque concluye con la parte más importante que son las necesidades y problemas de la misma, lo cual coadyuvara a que los entes de los barrios de Timbara y el Gobierno Parroquial, tengan una herramienta necesaria para visualizar la situación en que se desenvuelve la parroquia.También es de gran utilidad al momento de formular y ejecutar proyectos de la parroquia, ya que estos deben hacerse en base a las necesidades reales de la Parroquia y lograr a corto y largo plazo el desarrollo de la misma.

Finalmente esperamos que este documento sea de utilidad para todos los vecinos de los barrios, grupos organizados (Comités y organizaciones), Gobierno Parroquial; para quetengan una visión integral de las necesidades de los barrios y de la parroquia.

2. RECONOCIMIENTO

La Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazonica, reconoce el trabajo realizado en conjunto con el Gobierno Parroquial de Timbara, en coordinación con los barrios de la jurisdicción de la parroquia y moradores de los barrios, como también el soporte técnico de los estudiantes de la ESPEA yquienes tuvieron a su cargo la elaboración del diagnóstico desde el lunes 22 de noviembre al viernes 26 de noviembre, del año dos mil diez.

El estudio se baso en la metodología del diagnóstico participativo, cuya metodología permitió a los habitantes reflejar la experiencia e interpretación que los mismos tienen de su realidad y el anhelo hacia una vida mejor, que será útil para la definición deestrategias y políticas de desarrollo local.

Agradecemos:

Barrios de Timbara

Presidente de la Gobierno Parroquial de Timbara y sus vocales

Planta Administrativa del Gobierno Parroquial de Timbara

Profesores y profesoras de los centros educativos de timbara

Estudiantes de la ESPEA

Docentes de la ESPEA

3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo General

• Identificar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnosticos
  • Diagnostico
  • Diagnostico
  • DIAGNOSTICO
  • Diagnostico
  • diagnostico
  • Que Es Un Diagnostico ??
  • Diagnostico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS