Dfdf

Páginas: 20 (4823 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2011
I. TEMA

MANUAL DE OPERACIONES

II. INTRODUCCION

El Depósito de Productos Limpios Riobamba, está ubicado al noroeste de la ciudad del mismo nombre, la construcción fue realizada por la compañía ANGLO en el año de 1955, en sus inicios era abastecido por los convoyes de auto tanques del ferrocarril que desde el Terminal Durán transportaban los derivados de petróleo hasta el centro delpaís, cubriendo las demandas de consumo de la zona de influencia.
Desde el año de 1972, pasa a cargo de la CORPORACIÓN ESTATATAL PETROLERA ECUATORIANA (CEPE), modernizando sus instalaciones y ampliando su capacidad de almacenamiento de acuerdo a la demanda de los productos distribuidos.
En la actualidad es administrado por LA SUBGERENCIA DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO - PETROCOMERCIAL FILIAL DEPETROECUADOR, siendo abastecido desde el Terminal Ambato mediante programación de transferencias y éste a su vez por el Poliducto Beaterio - Ambato, lo que lo convierte en dependiente de los Stock de almacenamiento de estos Terminales.
En la actualidad y desde hace 50 años el Depósito de productos Limpios PETROCOMERCIAL Riobamba viene realizando un proceso cuyo objetivo fundamental es elabastecimiento de combustibles, de forma oportuna, bajo parámetros de control de calidad y en volúmenes que solventen la demanda de la zona de influencia, mediante la transportación de transferencias, recepción, almacenamiento y el despacho a distribuidores mediante auto tanques.

Describiremos por tanto de forma sucinta las etapas de proceso enfocándonos en la unidad operativa, En el cualdocumentaremos los procedimientos de operación para que trabajadores y empleados del el deposito sigan un lineamiento continuo, así evitando posibles perdidas en la recepción y despacho de combustible incluso optimizando el tiempo en las áreas administrativas.
Por este motivo la aplicación de las directrices de éste manual es responsabilidad del Jefe del Depósito de Productos Limpios Riobamba, y delpersonal que trabaja en las áreas que específica el presente documento. Siendo el Jefe del Depósito el encargado de realizar el control de implementación en su totalidad.
La revisión de éste documento y sus procedimientos se lo realizará de acuerdo a las necesidades del depósito y de los cambios que éste experimente.

III. OBJETIVOS.
3.1 OBJETIVO GENERAL
Normalizar los procedimientos yoperaciones en las áreas mediante la elaboración de un Manual de procedimientos.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Realizar un estudio preliminar y recolectar los datos necesarios para realizar los procedimientos de la área de recepción y despacho de combustibles.
• Facilitar el manejo de información de las áreas del depósito.
IV. MATERIALES Y METODOS.
1. Datos de la Empresa.
•NOMBRE: PETROCOMERCIAL
• CIUDAD: Riobamba.
• DIRECCIÓN: Avenida 9 de Octubre
• JEFE DE DEPÓSITO (e): Ing. Carlos López.
• ACTIVIDAD: Recepción, Comercialización y despacho de combustibles derivados del petróleo.
• DEPARTAMENTO DE REALIZACION DE PARACTICAS: Departamento de Seguridad Industrial.
• RESPONSABLE DE LA PRACTICA: Tecnólogo Vinicio Guerra..
4.2 Materiales yEquipos.
Los materiales y equipos utilizados fueron.:
Filmadora
Cámara de Fotos
Grabadora.
Útiles de oficina.
Computador.
4.3 Metodología.
Las actividades realizadas durante el desarrollo de la practica se iniciaron primero con una recolección de datos de todas las operaciones que realizaban en el deposito, principalmente de La recepción -almacenamiento y despacho de combustibles.Actividades principales que realiza la empresa.
El medio a utilizar para la recolección de datos de información es la observación directa de los proceso realizados por cada trabajador , con esta acción de observar se recolecta los detalles del proceso, luego se documentara y se organizara para el respectivo análisis, que llevara a realizar los distintos diagramas y documentos.
Para tener una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dfdf
  • dfdf
  • dfdf
  • Dfdf
  • dfdf
  • Dfdf
  • Dfdf
  • dfdf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS