DETERMINACION DEL CLORO LIBRE-CLORO TOTAL EN AGUAS METODO DE “DPD

Páginas: 8 (1861 palabras) Publicado: 16 de enero de 2014
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL



QUÍMICA AMBIENTAL



Practica #3
DETERMINACION DEL CLORO LIBRE-CLORO TOTAL EN AGUAS METODO DE “DPD”







CUARTO SEMESTRE AMBIENTAL




Quito-2012-10-18





Resumen



En esta práctica delaboratorio se realizó la determinación de cloro libre y cloro total de una muestra de agua del Rio Verde.
El cloro cuando es añadido al agua desarrolla una serie de procesos químicos en el cual una cierta cantidad de cloro reacciona primeramente con el material orgánico e inorgánico presentes en el agua formando complejos químicos.
La cantidad de cloro restante, después de que la demanda de clorofue satisfecha, se contabiliza como cloro total el cual se subdivide en cloro libre que representa la concentración de cloro disponible para inactivar los microorganismos presentes en el agua y puede ser determinada químicamente, de manera directa por el método DPD, empleando el espectrofotómetro el cual proporciona lecturas mucho más precisas y exactas. Este equipo funciona con una longitud de ondaúnica para la determinación de cloro libre o total. 


Palabras clase: cloro libre, cloro total, DPD.









Objetivo
Definir la sistemática de calidad utilizada por INEN para la determinación de cloro residual en aguas naturales, tratadas, residuales e industriales.

MARCO TEÒRICO
Cloración del Agua
La cloración del agua constituye una práctica sanitaria imprescindible,tanto a nivel de los servicios de abastecimiento público de aguas, como en la práctica de la cloración a otras escalas, incluida la hospitalaria, en la que actualmente ha adquirido una gran importancia como consecuencia de la aparición de brotes de legionelosis.
Cualquier técnica que se utilice para medir cloro residual en el agua debe ser capaz de diferenciar entre cloro residual libre (CRL) y clororesidual combinado (CRC). Cuando se realiza la cloración, sólo en las aguas que presentan CRL se ha satisfecho su demanda de cloro, y existen garantías de una adecuada desinfección.
Se realizan dos valoraciones, en la primera de ellas se determina el CRL, mientras que la segunda, tras la adición de ioduro potásico en exceso para liberar el cloro combinado, nos mide el contenido en cloraminas(CRC) transformadas en cloro libre.
Las principales interferencias que pueden aparecer con esta técnica se deben a la presencia de manganeso oxidado, cobre (controlado por el EDTA hasta una concentración de 10 mg/L), halógenos libres (que pueden reaccionar con el DPD e interpretarse como CRL) y, como todas las pruebas basadas en cambios de coloración, la presencia de color, turbidez y elevadasconcentraciones de materia orgánica en el agua problema.
En todo el mundo, el mecanismo de desinfección más aplicado en los sistemas de abastecimiento de agua es el que emplea el cloro y sus compuestos derivados como agentes desinfectantes. Fue introducido masivamente a principios del siglo XX y constituyó una revolución tecnológica, que complementó el proceso de filtración que ya era conocido yutilizado para el tratamiento del agua. La cloración, tal como se ha expresado en el capítulo anterior, incrementó en 50% la esperanza de vida de los países desarrollados.
La clave de su éxito es su accesibilidad en casi todos los países del mundo, su razonable costo, su alta capacidad oxidante, que es el mecanismo de destrucción de la materia orgánica, y su efecto residual. Todo ello permite enforma bastante simple, asegurar la inocuidad del agua desde que se produce hasta el momento que se usa, lo que resulta muy beneficioso, tanto en sistemas pequeños como en grandes ciudades con redes de distribución extendidas.
Aunque el cloro y sus derivados no son los desinfectantes perfectos, muestran las siguientes características que los hacen sumamente valiosos:
Tienen una acción germicida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cloro libre y cloro total
  • Determinación Cuantitativa De Hierro, Fosfatos, Amonio, Aluminio, Nitratos, Cloro Total Y Cloro Residual En...
  • Cloro libre en aguas
  • Método Cuantificación De Cloro Por Dpd Espetrofotométrico (Determinación De Crl, Cloraminas, Cc Y Ct En Agua...
  • Determinación de cloro residual en agua potable
  • Determinacion de cloro
  • determinacion de cloro
  • Determinacion De Cloro Residual Y Cloro Total

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS