DETERMINACION DE RIESGO OBSTETRICO DR HUMBERTO LOPEZ

Páginas: 6 (1275 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
ENFOQUE AL
RIESGO
OBSTÉTRICO
Dr. HUMBERTO LOPEZ PUENTE
Gineco-Obstetra
Universidad del Uruguay

“Que cosas risibles
en el proscenio de la
creación,
que
muchas veces un
genio depende del
comadrón”.

Epidemiologia:
TMI:

18.1 X 1000 NV - 15.1 X 1000 NV
Razón mortalidad Materna: 79 x 100.000 NV


- 453 (2011)

388 (2012)

95 % Evitables.

T Trastornos Hipertensión
2.Hemorragia posparto
3.Sépsispuerperal y obstétrica.
4.Complicaciones asociadas al T de P
1.

Angel E, Parra M, Obstetricia integral siglo XXI, El control prenatal, 2010.
DANE. Direcci6n Censos y Demografia. Estadisticas Vitales 2013.

Control Prenatal
“Conjunto de acciones y actividades que se realizan
en la mujer embarazada con el objetivo de lograr una
buena salud materna, el desarrollo normal del feto y
la obtención deun recién nacido en óptimas
condiciones desde el punto de vista físico, mental y
emocional”


Institucional: Profesionales salud capacitados

OMS, Nuevo modelo de control prenatal de la OMS, 2003. Ginebra, Suiza: Organizaci6n
Mundial de la Salud; 2003: 6.



Identificación del Riesgo (Continuo)



Prevención y manejo de las enfermedades
asociadas y propias de la gestión.



Educación y lapromoción en salud.



Accesibilidad.

"Atención integral de la gestante y disminución la
morbi-mortalidad materna - perinatal"
Republica de Colombia. Ministerio de Protecci6n Social. Gula para la detecci6n temprana de
las alteraciones del embarazo. Tomo 1. Colecci6n PARS. Bogota, 2007: 119-154.

IDENTIFICACION DEL
RIESGO
BIENVENIDAS
.
Inicio
temprano

EDUCACIO
N

ATENCION
INTEGRAL

T DE
ESPERAArticulación
Niveles y
servicios.

T DE
ATENCION

OMS, Nuevo modelo de control prenatal de la OMS, 2003. Ginebra, Suiza: Organizaci6n Mundial de la
Salud; 2003: 6.

Gestación de Bajo Riesgo


Corresponde al 75% OMS.



Atendida en el I Nivel.



Evaluación temprana y continua.



Personal capacitado – Calidad de atención.



Direccionamiento adecuado y pertinente.



Soporte de Obstetra (32- 34 Sem).



Mínimo 5 CPN.

Grela C, Normas de atencion a la mujer embarazada, Uruguay. 2007.
World Health Organization. Principles of Perinatal Care: The Essential Antenatal, Perinatal, and
Postpartum Care Course, BIRTH 28:3 September 2001, 2003

Grupos de Riesgo
1.

Riesgo Prenatal – Preconcepcional.

2.

Riesgo Obstétrico (Morbilidad Materna y lesión
residual)

3.

a.

Factor de Riesgo

b.Enfoque de Riesgo

c.

Riesgo Atribuible.

d.

Indicadores de Riesgo.

e.

Modelo Predictivo: Categorías de riesgo.

Riesgo Neonatal (Muerte perinatal)

World Health Organization. Principles of Perinatal Care: The Essential Antenatal, Perinatal, and
Postpartum Care Course, BIRTH 28:3 September 2001, 2003

Identificación - Búsqueda


Primer contacto



HC:


Identificación.



Anamnesis.

Antecedentes: Personales, G/O, familiares.



Hábitos.



Valoración de condiciones psicosociales.



Gestación Actual.



Examen Físico:
o

SV, Peso, FCF, Situación y Presentación fetal.

o

Examen Ginecológico.

Villar J, Nuevo modelo de control prenatal de la OMS, 2008.

Factor de Riesgo
Toda aquella característica biológica, ambiental o
social que cuando se presenta se asocia con elaumento en la probabilidad de presentar un evento
sea en el feto o en la madre o en ambos.





Listas, escalas, enfoque de riesgo.



25% OMS.

POTENCIAL REAL
Direccionamiento y planeaci6n estrategica.
World Health Organization. Principles of Perinatal Care: The Essential Antenatal, Perinatal, and
Postpartum Care Course, BIRTH 28:3 September 2001, 2003

Angel E, Parra M, Obstetricia integral sigloXXI, El control prenatal, 2010.
Villar J, Nuevo modelo de control prenatal de la OMS, 2010.

Villar J, Nuevo modelo de control prenatal de la OMS, 2008.

FR influyen en
la salud

Enfoque
de
Riesgo
Identificació
n Precoz y
correcta

Organizar
recursos
asistenciales

FACTOR DE
RIESGO

DAÑO
RESULTADO
INTERMEDIO
CPN

Valor numérico
Puntuación.
Evaluación cuidadosa de HC.
Cruz P, Guía de practica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgo Obstetrico
  • Determinacion De Riesgos
  • Determinación De Riesgo
  • Conferencia dr. fernando lópez a.
  • RRPORTE DR LOPEZ FINAL
  • FACTORES DE RIESGO PERINATALES Y OBSTETRICOS
  • Factores Riesgo Obstetrico
  • biografia dr humberto fernandez moran

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS