Destinatarios De Las Cartas De Pablo

Páginas: 19 (4647 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2011
LOS DESTINATARIOS DE LAS CARTAS DE PABLO

GALACIA

Galacia era una antigua región del Asia Menor que actualmente corresponde a Turquía, donde se asentaron algunas tribus migratorias de galos procedentes de las tierras germanas a principio del siglo III A.C.  La región tomó su nombre de estos galos y sus habitantes fueron llamados Gálatas.  A la muerte de su tercer rey Amyntais en el año 25A.C, Galacia fue incorporada al Imperio Romano por Octavio Augusto, convirtiéndose así en una provincia romana.  Los Gálatas practicaban una forma de politeísmo romano-celtico.
La población era mixta y la formaban en su parte central los gálatas (galos), y en otras partes griegos y los anatolios.  Algunas ciudades tenían florecientes comunidades judías.  Los gálatas retuvieron su lengua, suscostumbres y sus ritos religiosos nativos, pero a éstos añadieron elementos de culto de los misterios frigios, cuya principal deidad era Cibeles, la Magna Mater, una diosa de la fertilidad.  Estaba asociada con su hijo y esposo, el dios sol, a quien los griegos llamaron Adonis.  Cada año se celebraba la muerte de este dios y su reaparición se celebraba con danzas orgiásticas y ritos inmorales enrelación con los cuales las mujeres ofrecían sus cuerpos en prostitución sin perder sus honores civiles ni su posición social. 
En Galacia no solo vivían griegos y galos, también había judíos.  Era una población bien diversa y por supuesto cada comunidad tenía su culto, sus dioses, sus costumbres.  Aunque Roma siempre trato de helenizar todas sus provincias, para los gálatas no eran ningún problemaadorar dioses de otros pueblo, es así como los vemos suplantando sus deidades por deidades romanas.  
Este era el panorama y ambiente que encontró Pablo al llegar a Galacia. Su primera visita probablemente la hizo de 51 a 52 aC durante su segundo viaje misionario, y la segunda, después de la cual parece que fue escrita la Epístola a los Gálatas, algunos años después. Cuando hizo su primera visitaestaba enfermo; con todo, lo recibieron como “un ángel de Dios”, y abrazaron muy cordialmente el evangelio.
Cuatro o cinco años más tarde se introdujeron entre ellos maestros judíos que profesaban el cristianismo; y estos negaron la autoridad apostólica de Pablo, exaltaron las obras de la ley y pervirtieron el verdadero evangelio mezclándole los ritos del judaísmo.
Al saber Pablo cómo estaban lascosas, probablemente en Corinto, escribió su Epístola a los Gálatas de su propia mano y no por medio de un amanuense como generalmente lo hacía. Reprende en ella con indignación a sus hijos en Cristo por haberse alejado de él y de la verdad; vindica su autoridad y sus enseñanzas como apóstol, manifestando que las recibió de Cristo mismo, y de una manera enérgica presenta la gran doctrina delcristianismo, es a saber la justificación por la fe, en sus relaciones con la ley, por una parte, y con una vida santa por la otra. Explica claramente en qué consiste la verdadera libertad de los hijos de Dios, y la deslinda del abuso de ella. El estilo que emplea es a la vez severo y tierno.
Las iglesias de Galacia se mencionan en la historia eclesiástica por cosa de 900 años.FILIPOS



Filipos fue fundada por el rey de Macedonia, Filipo II con el fin de tomar el control de las minas de oro vecinas y establecer una guarnición en un punto de paso estratégico: el sitio controlaba la ruta entre Anfípolis y Neápolis, un segmento de la gran carretera real que atravesaba de este a oeste, Macedonia y que será más tarde reconstruida por los romanos bajoel nombre de Vía Egnatia.
Filipo II dotó a la nueva ciudad de importantes fortificaciones, que cortaban en parte el paso entre las ciénagas y el Orbelos. Filipos conservó una verdadera autonomía dentro del reino macedonio: una ciudad con sus propias instituciones políticas. El descubrimiento de nuevas minas de oro cerca de la ciudad contribuyó al enriquecimiento del reino de Filipo II, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cartas destinatario
  • Carta sin destinatario
  • Carta de san pablo a tito
  • Carta De Pablo A Corintios
  • Carta De Pablo A Los Efesios: Doctrinas
  • CARTA DE SAN PABLO A LOS ROMANOS
  • CARTAS DE SAN PABLO con su mensaje
  • Carta de Bakunin a su hermano Pablo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS