Descripcion del inmueble

Páginas: 8 (1969 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2010
DESCRIPCION DEL INMUEBLE
Bueno el mobiliario es muy bonito y diverso con piezas de cerámica, escultura, plata, textil y las variadas pinturas que tiene, museo tiene piezas novohispanas, así como alemán, holandés, chino, español, francés y filipino, lo que permite analizar los intercambios comerciales y el cambio en las modas y gustos domésticos que se dieron entre los siglos XVI y XIX en laNueva España.

MENCIONEN COMO ESTA ORGANIZADO EL MUSEO
El museo está compuesto principalmente por la colección que conforma el museo que se encuentra: la cerámica, la escultura, la plata, textiles y pintura.

*CERAMICA: Es una de las más importantes del país, está compuesta principalmente por cerámica esmaltada del virreinato, así como del México independiente. También incluye piezas europeas yde porcelana oriental fabricadas para el mercado occidental.
*ESCULTURA: Contiene una amplia variedad de piezas devocionales, principalmente novohispanas y europeas. Se aprecia obras elaboradas en marfil, piedra, alabastro y madera.
*PLATA: Conformada en su mayoría por piezas litúrgicas, esta colección nos permite hacer un recorrido a través de la historia de la platería en México y observar lastransformaciones de la ornamentación a lo largo de los cuatro siglos.
*PINTURA: Se exhiben importantes obras de autores europeos y mexicanos, cuya producción abarca los siglos XV al XX. Destacan pinturas de José Ribera, Francisco de Zurbarán, Joaquín Sorolla y Bastida, Ignacio Zuloaga, Franz van Mieris, Aníbal Falcone y Juan Correa.
*TEXTILES: Sobresale la colección de rebozos y sarapes.Adicionalmente se tiene en exhibición tapices, tapetes y textiles de uso litúrgico y civil.
De estos se derivan las siguientes salas:

INTRODUCCION
El Museo Franz Mayer vocación coleccionista y de la mentalidad filantrópica de un mexicano nacido en Alemania y cuyo nombre lleva la institución. Donación a gran escala en México con el fin de crear un museo de los objetos que reunió a lo largo de suvida, dedicada con pasión al coleccionismo, ponen de manifiesto una acusada sensibilidad y buen gusto; el origen de muchos de ellos revela la preocupación que tuvo por recuperar para México piezas que por diversas circunstancias se encontraban en el extranjero. Al contemplar las piezas que coleccionó es evidente su clara orientación hacia las artes aplicadas, sin detrimento de las importantesadquisiciones que hizo en el campo de la pintura. Al planear el museo se decidió darle el enfoque de "un museo de arte con énfasis en las artes aplicadas". Las artes aplicadas, también designadas como "artes decorativas" y en el pasado mal llamadas "artes menores" abarcan aquellos objetos que el hombre produce para su uso cotidiano, con un fin funcional pero con una fuerte intención estética.

LOSOBJETOS DE LA VIDA COTIDIANA DURANTE LA COLONIA
Como una extensión de las salas dedicadas a las artes aplicadas en México, se muestran cuatro ambientaciones en las que se pueden apreciar objetos de diversas épocas haciendo énfasis en su valor de uso. Estos ambientes se han conformado aprovechando pisos antiguos rescatados durante la restauración del inmueble que alberga al museo y diversoselementos arquitectónicos que pertenecen a la colección Mayer: puertas, ventanas, lambrines de azulejo y otros. Una recámara, una capilla, una estancia y un comedor han sido integrados para mostrar las costumbres y el tipo de vida que tenían los habitantes de nuestro país durante la colonia.

ARTES DECORATIVAS EN MEXICO
Estas salas introducen al visitante en el tema de las artes aplicadas, por mediode la exhibición de objetos producidos en México y en otros muchos lugares del mundo, que por distintas circunstancias llegaron al país y se arraigaron. En el siglo XVI; pueden apreciarse objetos y muebles importados por los españoles después de la conquista. El bargueño, especie de cómoda típica del renacimiento español, el arcón, el sillón frailero y las tapicerías conformaban el mobiliario de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descripcion De Inmueble De Vivienda Familiar
  • Descripcion De Inmueble Lesbia Banegas
  • INMUEBLES
  • inmuebles
  • inmuebles
  • inmueble
  • Inmuebles
  • inmuebles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS