Desarrollo Social

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2011
Grupo

Es una pluralidad de individuos que se relacionan entre sí, con un cierto grado de interdependencia, que dirigen su esfuerzo a la consecución de un objetivo común con la convicción de que juntos pueden alcanzar este objetivo mejor que en forma individual.

Sociedad

Es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales,cooperando para alcanzar metas comunes.

Cultura

Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye lenguaje, costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista sepuede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano.

Civilización

Es un tipo de comunidad o de sociedad humana que ha alcanzado cierto nivel de la cultura. Se pone en contraste con las comunidades primitivas que carecen esta cultura. La cultura debe ser comparativamente avanzada o se convirtió. Incluiría la organización política en grande y la expresiónsofisticada en un medio tal como escritura. El término "avanzó" implica (quizás incorrecto) que la cultura es superior a otras.

Crecimiento

Es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista desde los cuales se mide el crecimiento de una sociedad, sepodría tomar como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el nivel de consumo, las políticas gubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro; todas estas variables son herramientas que se utilizan para medir este crecimiento. Y este crecimiento requiere de una medición para establecer que tan lejos o que tan cerca estamos del desarrollo.

Desarrollo

Se refiere al avanceen los niveles de crecimiento económico, social, cultural y político de una sociedad o país. Es la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se encuentran en contradicción con loselementos culturales de los grupos involucrados. Este concepto integra elementos económicos, tecnológicos, de conservación y utilización ecológica, así como lo social y político.

Economía

Es la ciencia social que estudia cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre losmiembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades humanas.

Mercado

Es el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacción de bienes y servicios a un determinado precio. Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes. Son mercados reales los queconsumen estos productos y mercados potenciales los que no consumiéndolos aún, podrían hacerlo en el presente inmediato o en el futuro.

Consumo

Es la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo, definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor.

Ingreso

Son todas las entradas financieras que recibe una persona, unafamilia, una empresa, una organización, un gobierno. El tipo de ingreso que recibe una persona o una empresa u organización depende del tipo de actividad que realice (un trabajo, un negocio, unas ventas, etc.).

Oferta

Es la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios de mercado. Hay que diferenciar la oferta del término cantidad ofrecida,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo social
  • Desarrollo social
  • Desarrollo social
  • Desarrollo social
  • Desarrollo social
  • desarrollo social
  • Desarrollo social
  • Desarrollo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS