Desarrollo Humano

Páginas: 4 (948 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2012
Escuela: Preparatoria Venustiano Carranza

Alumno: Ariel Meza Crispín

Materia: DHCP

Ruta: 10

Sección: B

Fecha de entrega: viernes 23 de noviembre

La necesidad de las cariciasCuando está con el ánimo bajo, triste e irritable, puede que una de las causas posibles sea que se encuentra desacariciado. Esto no significa que a uno lo tengan que acariciar todo el día por cualquiercosa. El término “caricia” se refiere a cualquier acto que implique el reconocimiento de la presencia del otro: decir te quiero, un abrazo, una palmada amigable, o incluso un castigo. Entonces tenemosque una caricia puede ser tanto física como verbal.

Las caricias son sumamente importantes en el desarrollo del ser humano. La potencia para el funcionamiento positivo del ser humano está dado porla cantidad de caricias positivas adecuadas que acumulamos y que proporcionan vida, felicidad y autonomía. Pedir caricias es de vital importancia; pero normalmente las personas se cohíben de hacerlo,oras no saben decirlo o como devolver una caricia.

Sigmund Freud dice que en los primeros años de vida. Los seres humano nos encontramos desamparados, incapaces de conservarnos vivos por nuestrospropios medios. Es la madre la que al atender las necesidades del infante, le proporciona todo lo que le hace falta. Es con los estímulos, con los que hace sentir al niño que está vivo. A medida que seva desarrollando se va haciendo independiente.

Embarazos no deseados

Los embarazos no deseados son uno de los principales riesgos de la práctica de la sexualidad en la adolescencia. Los factoresque aumentan este riesgo son:
La ausencia de información. Más del 70% de los jóvenes consideran que están bien informados sobre la sexualidad, pero observamos como determinados mitos están hoy endía aún muy extendidos entre la gente joven. No es raro si tenemos en cuenta que la mitad de los jóvenes tienen la información de sus amigos o de revistas y películas.
Otro factor es la falta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo del humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS