desarrollo del pensamiento

Páginas: 6 (1358 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
DESARROOLLO DEL PENSAMIENTO HUMANO.
CARACTERISTICAS ESENCIALES.
Es una operación mediante la cual identificamos las características compartidas en un conjunto de objetos o situaciones un claro ejemplo que nos ayudara a entender mejor esto sería que en el matrimonio existen la unidad, la indisolubilidad (para siempre), la apertura a la fecundidad (el matrimonio es para procrear) estas sonalgunas características esenciales de un matrimonio para que se tome como tal un matrimonio.
Página .73.
Aquí hay que definir y agrupar las características esenciales , los ejercicios antes para mi eran complicados de hecho ni siquiera entendía que se tenían que hacer, ahora me sorprende que al leer la definición, meditar y entender que son las características esenciales de una situación o grupohe podido resolver los ejercicios de las páginas puesto que el método para resolverlo que identifique tiene que ver que a medida que nosotros observamos las características esenciales del grupo(o figura en este caso) nos damos cuenta cual es la figura que continua , y será la que comparta de más semejanzas y características de las figuras antes presentadas y sobre todo que su posición sea lomasparecido a la posición lógica que debería seguir .un ejemplo seria: en un ejercicio teníamos que ver ,las líneas que aparecían, el número de líneas ,la posición en la que se encuentran, la rotación que llevan o posición, y la lógica que seguiría.
Página.76.
Características esenciales en conjunto de palabras.
Identificar en un conjunto de palabras características esenciales es una tarea querequiere de nuestro razonamiento y lógica lo podemos ver en los ejercicios puesto que una mesa tiene que ver con un objeto el cual podemos colocar coas y hacer un sinfín de actividades, ahora una mesa tiene que ver con una silla puesto que por medio de la silla nos podemos sentar u acercar a la mesa ,otro objeto el cual podía cumplir con las características esenciales de la mesa podría ser elescritorio y de igual forma una silla nos ayudaría a lo mismo que con la mesa , de esta manera podemos observar que las características esenciales que podamos descubrir en una palabra las podremos identificar por medio de razonamiento,lógica,experiencia,aptacion y en resumen la inteligencia.
Página.78.
Clases y clasificaciones.
Las clases se refieren al conjunto de elementos que tienen una o máscaracterísticas ya sean esenciales o simplemente características un ejemplo de ello sería:  Por ejemplo, los nombres para las clases de los objetos del aula serían: alumno,profesor,mesa,silla, y pizarrón, cada uno de ellos tienen características en común así como características esenciales tanto en función como en significado objetivo y subjetivo, el alumno es hace posible que el profesor cumpla sucaracterística de enseñar, los medios que necesitan utilizar para llegar a la meta de aprendizaje pueden ser la silla, la mesa, el escritorio, y en este caso el pizarrón son instrumentos que tienen una característica en común permitir que la enseñanza que imparta el profesor sea adecuada y efectiva. Ahora clasificar nos enseña a organizar los objetos en clases de acuerdo con un criterio antesdefinido un ejemplo muy claro está en esta frase muy comunes las escuelas: Voy a desarrollar una clasificación de mis botellas de colección según el país, las características compartidas de esta frase serían las botellas, y la característica que nos permite distinguir los elementos son que serán de diferentes países.
Página.81.
Ahora aprenderemos el procedimiento para clasificar el cual incluye,definir el propósito, en este caso pondremos a una hamburguesa y una torta de milanesa, debemos después identificar el conjunto de características que la indentifique,es muy rica, es un alimento chatarrra,tiene verduras,carne,pan,mantequilla,mayonesa,la torta tiene verduras, carne ,pan es un alimento chatarra, tiene frijoles,cebolla,las semejanzas que tienen son que las dos sirven de alimento, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo del pensamiento
  • Desarrollo del pensamiento
  • Desarrollo Del Pensamiento
  • Desarrollo del pensamiento
  • Desarrollo del Pensamiento
  • Desarrollo del pensamiento
  • desarrollo del pensamiento
  • desarrollo de pensamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS