Desarollo organizacional casos practicos

Páginas: 5 (1026 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2011
CASO PRÁCTICO DE TOYOTA AUTOMOTRIZ

1.-¿Cuales son las fuerzas que promueven el cambio en las industrias automotriz?

Las fuerzas que promueven al cambien en el sistema automotriz de Toyota, fue las ganas de reinvertirse y buscar la reducción de sus costos para así seguir siendo una de las 3 empresas mas grandes productoras estadounidenses de automóviles.

2.-Que áreas de Toyota estánpasando por un cambio organizacional?

Pues Toyota esta realizando algunos cambios de baja tecnología para ahorra costos y mejorar la velocidad y calidad. Así que en el área que se esta presentando un cambio es en el área de producción, por que el proceso tecnológico ha mejorado al cambiar a una línea de producción global que le permita a Toyota construir múltiples móldelos en la misma línea deproducción y al mismo tiempo. Los primeros cambios que se reflejaron en Toyota automotriz fue el área de ingenierías por que pusieron al mercado nuevos diseños sacando un auto hibrico deportivo de lujo. y esto llevo a que los diseñadores, ingenieros, proveedores y trabajadores se encuentren cara a cara para discutir los detalles del diseño del nuevo producto.

Aparte que Toyota esta haciendocambios en diseño, proceso, y tecnología.

También esta haciendo cambios en su estructura organizando reemplazando a muchos de sus altos directivos.

3.-En su opinión ¿Los trabajadores de Toyota son propensos a desarrollar resistencias al cambión? ¿Por qué? ¿Como pueden Toyota ayudar a sus empleados a superar su resistencia al cambio?

- solo que presenten 2 de todas las características que sepresentan en personas que se niegan al cambio los trabajadores si pueden ser propensos a desarrollar resistencia al cambio si: por ejemplo

Que empiecen a Cuestionar de una forma quisquillosa cualquier detalle como el implementar sistemas de control de calidad como lo de los inventarios de justo a tiempo y los de poner alarmas que marque un error en la producción. Y que adoptan un comportamientolegalista, totalmente apegado a procedimientos establecidos.

Para ayudar a sus trabajadores a superar sus resistencias al cambio podría implementa el modelos de KURT LEWIN que se divide en 3 etapas las cuales pueden ayudar a los trabajadores Etapa 1. Descongelamiento, implica reducir las fuerzas que mantienen a la organización en su actual nivel de comportamiento. Todo el personal de laempresa debe participar en un proceso de des-aprendizaje que cuestiona la rigidez de las conductas e introduce el liderazgo situacional como elemento clave para dirigir la energía humana hacia resultados.

Etapa 2. Consiste en desplazarse hacia un nuevo estado o nivel dentro de la organización con respecto a patrones de comportamiento y hábitos, lo cual significa desarrollar nuevos valores,hábitos, conductas y actitudes. El factor humano de la empresa debe participar en clínicas de reingeniería de procesos o mejoramiento continuo, lo que conlleva un cambio integral de la organización.

Etapa 3. Recongelamiento, conlleva la estabilización de la organización en un nuevo estado de equilibrio, en el cual frecuentemente se necesita el apoyo de mecanismo como la cultura, las normas, laspolíticas y la estructura organizacional. Se deben implantar programas de seguimiento y control (auditorias) a partir de un sistema de información de resultados

generados por los líderes y equipos autónomos, enumerando los resultados.

CASO PRACTICO WEGMANS

1.- ¿Diría que la cultura en Wegmans es fuerte o débil? ¿Por qué? ¿Como es probable que la fuerza de la cultura en wegmans afecte asus empleados, en particular a las nuevas contrataciones?

2.-Wegmans trata de mantener sus valores culturales nucleares al contratar individuos apasionados con la industria de la comida, y al asignar a las tiendas nuevas una parte de empleados ya existentes. ¿Cuales son las ventajas y desventajas de tratar de imponer una cultura similar a través de las diferentes áreas de una compañía?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso practico organizacional
  • Caso practico del plan organizacional.
  • caso practico de clima organizacional
  • Caso practico evaluacion organizacional
  • Caso Practico Organizacional
  • Caso practico de comportamiento organizacional
  • Caso practico comportamiento organizacional
  • caso practico diseño organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS