derrame pleural

Páginas: 4 (864 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014

Derrame pleural
La pleura es una membrana serosa que recubre parénquima pulmonar, mediastino, diafragma e interior de la cavidad torácica. Se subdivide en pleura visceral y parietal. Entre ambashojas pleurales queda un espacio virtual cerrado, (cavidad pleural, donde solo existe una pequeña cantidad de líquido seroso que lubrica el epitelio (0.1 a 0.2 ml / Kg de peso). El aumento delíquido que tiene en numerosas patologías, provoca el derrame pleural. EL líquido pleural se acumula, cuando su formación sobrepasa a la absorción posible.
Derrame pleural es la acumulación de líquido enel espacio pleural, que se produce cuando se alteran las fuerzas homeostáticas, que controlan el flujo que ingresa en el espacio pleural y el que sale de él.
Epidemiologia
La prevalencia se estimade 400 por 100,000 habitantes. En México no se conoce la incidencia precisa del derrame pleural, sin embargo puede ser tan frecuente como lo informado en otros países.
Normalmente el líquido penetraen espacio pleural desde los capilares de la pleura parietal y sale por los linfáticos situados en ella. También puede entrar en el espacio pleural producente de los espacios intersticiales delpulmón a través de la pleura visceral. O desde la cavidad peritoneo por los pequeños orificios del diafragma
Por lo tanto un derrame pleural aparece cuando existe un exceso de formación de líquido ocuando disminuye su reabsorción por los linfáticos.
Mecanismos responsables del derrame pleural.
Incremento en la presión hidrostática capilar, disminución de la presión oncótica capilar, disminuciónde la presión del espacio pleural, incremento en la permeabilidad vascular, compromiso del drenaje linfático, movimiento de líquido del espacio peritoneal a través del diafragma.
Tipos de derramepleural:
Por la cantidad de líquido : pequeño, mediano y grande
Por su localización: En un sector del gen cavidad, en las cisuras (costales, interlobulares, mediastinica, diafragmáticas).
Por su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derrame pleural
  • derrame pleural
  • DERRAME PLEURAL
  • DERRAME PLEURAL
  • Derrame pleural
  • Derrame pleural
  • Derrame Pleural
  • Derrame Pleural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS