Derma

Páginas: 62 (15428 palabras) Publicado: 31 de enero de 2011
TEMA 1:
EXPLORACIÓN DEL TORAX: Tiene como objetivo conocer el estado físico y funcional del aparato respiratorio y órganos intra torácicos para conocer el sitio de los signos clínicos y la localización anatómica de las lesiones por lo que es importante conocer las regiones y líneas en que se divide el tórax en sus diferentes caras, así como la proyección de los órganos intra torácicos sobre lasuperficie del mismo.
LINEAS ANTERIORES (CARA ANTERIOR DEL TÓRAX)
1- MEDIO ESTERNAL: Línea vertical que desciende desde la parte media de la orquilla del esternón hasta el apéndice xifoides o a la mitad de la sínfisis pubiana, cuando el tórax presenta alguna desviación o malformación.
2- ESTERNAL: Pasa por el borde externo del esternón.
3- PARA ESTERNAL: Pasa 2 cm fuera del bordeexterno del esternón, línea vertical que baja del tercio interno con el tercio medio de la clavícula, se encuentra entre las líneas esternal y mamaria.
4- LÍNEA MAMARIA O MEDIO CLAVICULAR: Pasa 10 cm fuera del borde externo del esternón o pasa por la parte media de la clavícula, en el hombre pasa por el pezón de la glándula mamaria a nivel de la cuarta costilla, se traza en la unión del terciomedio con el tercio medio de la clavícula cuando la glándula mamaria es flácida en la mujer.
5- LÍNEA AXILAR ANTERIOR: Parte del borde anterior de la axila donde se hace su inserción el músculo pectoral mayor.

REGIONES DE LA CARA ANTERIOR DEL TÓRAX;
1.- SUPRACLAVÍCULAR: Limitada por el borde superior de la clavícula, ahí se encuentra el vértice pulmonar derecho e izquierdo el cual sobresalede 3 a 4cm por arriba de la clavícula.
2.- SUPRAESTERNAL: Corresponde al borde interno y anterior de ambos músculos ECM y al borde superior de la orquilla esternal, su importancia es que ahí contiene la faringe; parte de la tráquea y la glándula tiroides.
3.- INFRACLAVÍCULAR: Se encuentra comprendida entre el borde inferior de la clavícula y el borde superior de la 3 costilla; la línea esternalpor dentro y la axilar anterior por fuera.
La del lado derecho corresponde a la proyección del lóbulo superior en su mayor parte.
La del lado izquierdo corresponde a la proyección, a la mitad superior del lóbulo pulmonar izquierdo superior. En la parte externa de cada región infraclavícular hay una depresión llamada fosita de moreliem (base pulmonar del lóbulo superior derecho) punto delocalización de la tuberculosis pulmonar.
4.- REGIÓN MAMARIA O PECTORAL: Limitado en su parte superior por el borde inferior de la región infraclavícular (borde inferior de la 3 costilla), abarca hasta su límite inferior que lo forma la línea horizontal que se marca en la articulación esternal con la sexta costilla, en esta región se localiza o se proyecta:
Lado derecho:
* Parte anterior ellóbulo medio del pulmón derecho.
* Parte externa e inferior una pequeña porción del lóbulo inferior.
Lado izquierdo:
* Parte anterior corresponde a la porción inferior o basal del lóbulo superior
* Parte externa inferior una pequeña porción del lóbulo inferior.
5.- REGIÓN COSTAL O HIPOCONDRIOS: Se encuentra limitada por dos líneas horizontales una superior que cruzapor la sexta costilla (límite inferior de la región mamaria), su límite inferior de esta región esta limitada por una línea horizontal inferior que pasa por debajo de la décima costilla.
Esta región se limita por su parte interna por la línea media esternal y por su parte externa por la línea axilar anterior.
El hemitórax derecho contiene los órganos abdominales. Glándula hepática.
Elhemitórax izquierdo contiene los órganos abdominales: Bazo y estomago.
Ambos hemitórax contienen las bases pulmonares.
LA PARED LATERAL DEL TÓRAX LLAMADA AXILAR: Se encuentra limitada por tres líneas verticales que son:
1.- Línea axilar anterior: que corresponde a la inserción del músculo pectoral mayor.
2.- Línea axilar posterior: Que corresponde a la inserción del músculo dorsal ancho.
3.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derma
  • Derma
  • Derma
  • DERMO
  • derma
  • derm
  • Derma
  • derma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS