Derivados

Páginas: 4 (827 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2010
Grito de Dolores
La noche del 15 de septiembre Hidalgo y Allende fueron enterados de que la conspiración había sido descubierta, entonces el cura dijo: “¡Caballeros somos perdidos, aquí no hay másremedio que ir a coger gachupines!”, de inmediato fueron a la cárcel a liberar a los presos y luego al cuartel para apoderarse de armas. El día 16 hidalgo llamo a misa a las cinco de la mañana y dijoa la multitud: “Este movimiento tiene por objeto quitar el mando a los europeos (…) que se han entregado a los franceses y quieren que corramos la misma suerte, lo cual no debemos concebir jamás.¡Viva la independencia! ¡Viva la América! ¡Muera el mal Gobierno!”. Después de pronunciar estas palabras una columna de 800 hombres ya estaba lista para emprender la marcha a la Ciudad de México.Josefa Ortiz de Domínguez (1768-1829)
Nació en Morelia el 8 de septiembre de1768. Su nombre completo era María de la Natividad Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como la Corregidora de Querétaro. En1791 se caso con el licenciado Miguel Domínguez, quien fue nombrado corregidor de Querétaro. Participaba en reuniones donde se habla del movimiento de independencia. Al ser descubiertos los rebeldes elcorregidor tuvo que aprender a los inconformes, a sabiendas de que Doña Josefa no estaría de acuerdo, la mando a encerrar para que no diera aviso a los conspiradores. Pero ella se puedo comunicar conun simpatizante para que diera aviso al cura Hidalgo y Allende .Después de esto fue aprendida y recluida en el convento de Santa Teresa y después en el de Santa Catalina de Sena. Falleció en 1829.Sus restos fueron trasladados a Querétaro.



Nicolás Bravo (1784-1854)
Nació en Chilpancingo Gro. Fue caudillo de la segunda etapa de la guerra de Independencia. Bravo fue el primerVicepresidente de la República cuando Guadalupe victoria fue electo presidente. Ocupo la Presidencia de la República interinamente en varias ocasiones.
Durante la intervención americana de 1847 Bravo era el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derivados
  • Derivadas
  • A la deriva
  • A la deriva...
  • Derivaciones
  • Derivadas
  • Derivadas
  • deriva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS