DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA

Páginas: 5 (1177 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN
En el presente ensayo se abarcan temas congruentes con las ciencias sociales, se hace un estudio a grandes rasgos del funcionamiento de las sociedades, la importancia de que cada miembro haga cumplir sus derechos y sus obligaciones, así como también, haga valer su opinión para crecer moral, ética, social, cultural y democráticamente.
Centra gran relevancia en el papel de laspersonas, ya que cada concepto aquí mencionado se relaciona, funcionan todos de diferente manera para cada persona al tener diferentes formas de pensar y actuar.
Nos orienta acerca de la diversidad de mentalidades existentes, pero a pesar de esto la participación en conjunto se hace posible a través de la democracia, rendición de cuentas y exigencia de derechos y leyes.
Menciona el ambientecreado por la diversidad de agentes que lo conforman y hace un estudio en conceptos como democracia, libertad de expresión y derechos humanos, como una visualización de un todo que está sujeta a términos éticos, y se obtiene un resultado positivo y de mejora, al realizarlos correctamente.
También menciona las acciones que cada sujeto activo en la población debe cumplir y la afectación que estastienen al momento de relacionarse con otras personas.
Al final nos muestra el cómo participar nos ayudará a mejorar como país y como personas, y a través de saber cómo exigir a nuestros gobernantes podremos alcanzar el máximo bienestar dentro de una sociedad.

DESARROLLO
Es de suma importancia asumir un tipo de cultura en cada sociedad. Cada pueblo o cada espacio que existe en el mundotienen un tipo de organización y aunque los individuos envueltos en este espacio tal vez se comportan de maneras diferentes tienden a relacionarse entre sí en diversas actividades cotidianas.
Los ciudadanos tienen su comportamiento y de acuerdo a este comportamiento será la imagen de cada sociedad, para ello es importante señalar las características de cada cual ya que estas también forman enconjunto las características del ambiente en que coexistan.
En estos ambientes los participantes tienen tareas específicas que los hace parte del todo, a grandes rasgos, sin participación no existirá una buena comunidad, cada individuo debe darse cuenta de lo que debe de lograr y de su trabajo dentro de un grupo más grande de personas.
Los participantes tienen privilegios y tareas específicas,las cuales si no se cumplen de la manera correcta puede significar el colapso de la sociedad común y por ende no funcionaría una sociedad. A los privilegios les llamaremos derechos y a las tareas específicas las llamaremos obligaciones.
Derecho significa poner orden a la conducta humana en sociedad inspirado en la justicia y regula la convivencia así como los conflictos que se presenten en unacomunidad, en cambio las obligaciones tratan de ejercer presión de la razón sobre la voluntad, enfrente de un valor.
Ligado a esto se encuentra que cada persona parte de una sociedad pueda hacer valer su voz y su opinión de la manera más indicada, que esta opinión sea libre y que no dañe a otro sector de la misma población, entonces se le llamará libertad de expresión, que no es más queexpresar tu manera de pensar, claro sin tratar de dañar a los demás miembros de la sociedad en que vives por que se opondría a otra parte esencial de las sociedades, los derechos humanos, que sirven para proteger a las personas por el simple hecho de ser personas para que exista un equilibrio y no se salga de control el asunto de las libertades y derechos.
La libertad de expresión es necesaria en unasociedad para prevenir que personas se aprovechen de otras debido a su posición socio-económica o cultural y en parte los derechos humanos apoyan esta postura, ya que se protege a todas las partes de una sociedad ya que están compuestas de personas.
Todo esto hace que funcione correctamente una comunidad, se regulan las actividades de cada cual y se obtiene un bienestar, mas sin embargo hacen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la participacion ciudadana como un derecho humano
  • La democracia participacion ciudadana
  • Democracia y participación ciudadana.
  • Democracia y Participacion Ciudadana Civica
  • Democracia y participación ciudadana
  • Participacion Ciudadana En La Democracia
  • La Participación Ciudadana En La Construcción De La Democracia
  • Democracia y participación ciudadana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS