DERECHO

Páginas: 2 (485 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
FORMAS ESPECIALES DEL
CHEQUE
232
Derecho corporativo

El cheque.


Documento mercantil, aceptado como medio de pago, autorizado
para la extracción de dinero de una cuenta bancaria siempre y
cuandose disponga de fondo en la cuenta que se libra el cheque.



Es muy semejante a la letra de cambio; y tanto que la ley
norteamericana lo define, siguiendo a la ley inglesa como “una
letra de cambiopagadera a la vista y girada contra un banco”

El cheque.


Nuestra ley exige que el cheque sea librado contra un banco, y
agregar que “sólo puede ser expedido por quien teniendo fondos
disponiblesen una institución de crédito, sea autorizado por ésta
para librar cheques a su cargo

Formas especiales del cheque.


1. Cheque cruzado.

El cheque cruzado, originado en la practica inglesa, esaquel que el
librado o el tenedor cruzan en el anverso de dos líneas paralelas
El cruzamiento puede ser de 2 clases, general y especial. Es
general, cuando entre las líneas que cruzan el cheque no se poneel
nombre de alguna institución de crédito, y en este caso puede ser
cobrado por cualquier banco.
El cruzamiento especial es cuando entre las líneas paralelas se
anota el nombre de la institución decrédito.

Cheque para abono en cuenta


El librador o tenedor pueden prohibir que el cheque se pague en
efectivo, insertando en el la clausula “para abono en cuenta”. En
tal caso, el librado nopodrá pagar el cheque, sino que tendrá
que abonarlo en cuenta al tenedor.

Cheque certificado.


Consiste el que el banco carga en la cuenta del cliente,
inmediatamente después de la certificación elmonto del cheque,
a partir de ese momento, el deudor no es el librador, sino el
banco librado ya que al cargar el monto del cheque el dinero
desaparece de la cuenta hasta el día en que se realice elcobro
del cheque, y el dinero pertenece a la institución financiera.

Cheque de viajero.


Los cheques de viajero son siempre a la orden, y el tenedor
deberá firmarlos, para que su firma sea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS