Derecho

Páginas: 3 (519 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2010
Capítulo III
DEL ESTADO DE GUERRA
Es un estado de odio y destrucción contra la vida de otro hombre, y contra esa adversidad lo razonable y justo del derecho es defenderse y destruir aquello queamenaza con la destrucción.
La manera en como el hombre tiende a defenderse por ser atacado o agredido por otro hombre que nos hace la guerra o que ha manifestado odio contra nosotros, es el principiode la ley fundamental de la naturaleza la que nos dice que el hombre debe defenderse en todo lo posible y reacciona ante un ataque; esos hombres no se someten a los lazos de la ley común de la razóny tienen otra regla la de la fuerza y la violencia por eso son tratados como criaturas peligrosas y que si cayéramos en su poder acabarían con nosotros.
Quien trata de colocar a otro hombre bajo supoder absoluto se coloca con respecto a este en un estado de guerra.
La relación del estado de naturaleza y el estado de guerra, en estado natural es cuando un grupo de hombres viven guiándose por larazón sin tener un jefe común con autoridad para ser juez ante ellos y cambia al estado de guerra ejerciendo la fuerza, empleándola sobre otra persona sin tener a un soberano que intervenga como juezal cual pueda acudirse en el momento de la agresión; la falta de autoridad es lo que da a un hombre el derecho de guerra. El derecho a matar para defenderse en el instante al ser atacado.
Cuando hacesado el ejercicio de la fuerza, deja de existir el estado de guerra entre quienes viven en sociedad y están igualmente sujetos ambos a un juez.

Capítulo IV
DE LA ESCLAVITUD
La libertadnatural del hombre consiste en no verse sometido a ningún otro poder superior sobre la tierra, y no encontrarse bajo la autoridad y voluntad legislativa de otro hombre.
La libertad del hombre en sociedadconsiste en no estar sometido a otro poder legislativo que al que se establece por consentimiento dentro del estado.
Sir Robert filmer “ la facultad que tienen todos de hacer lo que bien les...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS