derecho

Páginas: 2 (348 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
TEMA V.-
LOS ASIENTOS REGISTRALES: Es la inscripción con carácter permanente y definitivo de los hechos, actos y situaciones de trascendencia jurídica que legalmente deben hacerse en losRegistros, en el Tomo que señala la Ley, o en los Libros Especiales designados al efecto
Asiento Registral es la constatación formal en los libros o en el sistema automatizado del Registro de un acto o unhecho para que produzca los efectos legales correspondientes, sean estos de mera publicidad, de oponibilidad frente a terceros o incluso de eficacia constitutiva, como ocurre en materia de hipoteca2.- IMPORTANCIA – OBJETO: Los Asientos Registrales = Legalidad de los Actos Jurídicos

3.- IMPUGNACION - ANULACION: Jurisdicción Ordinaria
La Cancelación o Anulación de un asiento registralpresupone la extinción o anulación del acto registrado Dada la misma el Registrador esta obligado a colocar una nota o sello que exprese que ese registro esta anulado

4.- CLASES DE ASIENTOSREGISTRALES:
ASIENTOS: a) PRESENTACION: Supone la entrada en el Registro de un documento valido. Van por estricto orden de presentación y una vez presentados se practica el asiento de presentación en elLibro llamado Diario El asiento de presentación, previa calificación registral, se inscribirá en el Libro de Inscripciones. Arts. 5, 47, 48 LRPN

b) INSCRIPCION: “Es la constatación o expresiónformal y solemne, hecha en los Libros de Registro, de los hechos, actos y contratos que por naturaleza puedan tener acceso al mismo” (Sanz Fernández) El efecto registral de la inscripción se considera unasiento definitivo Art. 43 LRPN Arts. 9, 27, 43, LRPN Art. 1924 CC

c) ANOTACION PREVENTIVA: Situaciones provisionales y dudosas,pueden acabar como inscripción, cancelarse o caducar. Se persigueimpedir que un tercero al inscribír su título, quede protegido por el Registro. (Art. 370 num. 1 CPC) Art. 44 LRPN Art. 1921 CC
d) CANCELACION: Asiento que extingue otro asiento registral. Dejando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS